Boadilla del Monte finalizó 2018 con un superávit de 19,6 millones de euros

0

pantalla con cifras de superavis del ayto boadilla del montePor octavo año consecutivo el Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha cerrado un ejercicio presupuestario con superávit, concretamente de 19.668.195,58 euros, el segundo más alto desde el 2000.

Este martes el alcalde de la localidad, Antonio González Terol (PP), presentó junto con algunos de los concejales del equipo de Gobierno el resultado del Presupuesto del 2018 que refleja un balance positivo por octavo año consecutivo, algo que se ha repetido desde  2011 cuando el actual regidor fue elegido por primera vez. «Hay una fórmula liberal que en Boadilla funciona», destacó el regidor quien apuntó a que a menos impuestos, más recaudación y recordó que la localidad es la que tiene los más bajos de la Comunidad de Madrid.

El alcalde indicó que esos casi 20 millones de euros podrán destinarse a nuevos proyectos de inversión al tener el Consistorio amortizada completamente su deuda desde 2015 y explicó que el resultado presupuestario corriente sin ajustes (ingresos menos gastos corrientes) asciende a 15.073.248,08 euros. A esta cantidad se añaden los datos de las operaciones de capital (como transferencias de otras administraciones) y, «tras los ajustes a los que la ley obliga», se obtiene el resultado Presupuestario Ajustado que asciende a 11.979.461,22€.

Las cuentas presentadas arrojan que el remanente de tesorería total del Ayuntamiento suma 58.187.840,33 euros, prácticamente el mismo que en 2017; en él se incluyen entre otros aspectos, los fondos líquidos (dinero en cuenta y depósitos bancarios) que tiene el Ayuntamiento y que ascienden a 51.110.166,75 euros (dos millones más que el año anterior). De la primera de esas cifras, 32.066.516,49 están “afectados”, es decir, vinculados a proyectos de inversión ya contemplados en los presupuestos de 2019.

González Terol ha explicado que estas cuentas se obtienen «no sólo por las nuevas construcciones de viviendas» que se han realizado en la localidad, sino «cumpliendo estabilidad presupuestaria», «cumpliendo la regla de gasto» fijada por el Gobierno de España, que «el nivel de deuda pública es cero» y el «cumplimiento de los plazos establecidos por la Ley de morosidad», con un pago medio a proveedores de 14,55 días según el nuevo método (28 días con el anterior).

En cuanto al porcentaje de ejecución de los ingresos ha sido en 2018 del 111,46% (al incluir también los incorporados en el suplemento de crédito). «Este dato, sumado a unos ingresos mayores que los estimados en varios conceptos (por ejemplo plusvalía o aumento de ingresos provinientes del Estado), es el que facilita el superávit obtenido».

Actuaciones

González Terol ha anunciado que con esos casi 20 millones de euros están previstas numerosas actuaciones y que a lo largo de 2019 se realizarán modificaciones presupuestarias para financiar nuevas inversiones. La primera de ellas, de 9,6 millones, servirá para acometer la rehabilitación del “Gallinero” del Palacio del Infante D. Luis (1,2 millones €); renovación de viales en la urbanización Parque Boadilla (fases 2 y 3) (759.883 €); Veladas del Palacio (325.000 €) o la construcción de un Centro de Protección Animal (951.507,52 €), entre otras.

En materia de accesos al municipio, destinarán 915.054,60 € para la conexión de avda. Isabel de Farnesio con M-513; 3,7 millones al carril de conexión directa M-513 con M-50 dirección sur, y 1,2 millones a la remodelación de la rotonda de acceso a Olivar Mirabal. Sobre estas actuaciones el alcalde ha anunciado además que el Ayuntamiento ha ofrecido a la Comunidad de Madrid asumir la financiación de la duplicación de la M-513 entre la rotonda de El Pastel y la M50 (unos 11 millones de euros) para lo que ambas instituciones deben buscar un marco legal que permita asumir este coste. Igualmente ha señalado que el Consistorio está en condiciones de ofrecer al Ministerio de Fomento cubrir el coste de la construcción del tercer carril en la M-50 a su paso por Boadilla para lo que sería igualmente necesario firmar un convenio o acuerdo entre ambas instituciones.

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here