El Consejo de Gobierno la ha aprobado este miércoles y está destinada a los que no tengan empleados a su cargo y estén afectados por la crisis económica provocada por el estado de alarma ante la expansión del coronavirus Covid-19.
Según ha detallado en un comunicado, esta medida que, fue adelantada hace unos días por el consejero de Economía y Empleo, Manuel Giménez, está incluida dentro del Plan Impulsa y se podrá pedir a partir del viernes 27 de marzo.
Tiene como beneficiarios a todos los autónomos individuales de la región que hayan visto mermada su actividad durante las últimas semanas pero que sigan ofreciendo sus servicios, con el objetivo de «inyectarles la liquidez necesaria para dar continuidad a sus negocios.
Las personas que estén en esta situación podrán solicitar una ayuda directa de hasta 3.200 euros, que «llegará de manera inmediata y en un pago único». Esta cantidad, que se concederá por orden de solicitud, corresponde al pago de 12 mensualidades de la base mínima de cotización a la Seguridad Social y el autónomo podrá emplearla en lo que considere necesario y urgente para mantener la actividad de su negocio.
La ayuda se tramitará telemáticamente a través de un formulario que en breve estará alojado en la web de la Comunidad de Madrid. Los solicitantes deberán estar dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), adjuntar una declaración que justifique la merma de ingresos provocada por el coronavirus a sus negocios y mantener ese alta en el RETA durante al menos 12 meses.
Según fuentes de la Consejería, esta ayuda es compatible con la prestación que aprobó el Gobierno de España, siempre que el trabajador por cuenta propia se mantenga de alta en el Régimen de Trabajadores Autónomos (RETA).
ATA
Desde la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), que ha publicado una guía informativa sobre esta ayuda, se han mostrado satisfechos ante esa medida del Gobierno regional y «considera que van a suponer un pequeño respiro dentro de la situación crítica por la que está atravesando la región».
“Cualquier ayuda directa y económica a las que puedan tener acceso los autónomos es, sin duda, bien valorada. Hay que apoyar a los autónomos, que están viviendo la crudeza de la situación del coronavirus en Madrid, unido en muchos casos al cierre y actividad 0, muy por debajo de lo normal de sus negocios. La Comunidad de Madrid ha mostrado su compromiso real por el colectivo”, señala Lorenzo Amor, presidente de ATA Federación.
“La Comunidad de Madrid vuelve a mostrar una vez más el compromiso y apoyo real a los autónomos madrileños. Esperemos que el resto de comunidades y el Gobierno no solo muestren el apoyo con palabras sino con medidas reales”, ha indicado.