La Diócesis de Getafe rechaza las terapias de conversión para homosexuales, ante la acusación de impulsarlas

0
Diócesis de Getafe Gines Garcia Beltran mensaje de inicio de curso Diocesis de Getafe septiembre 2024
Obispo de Getafe Ginés García Beltrán.

Así lo han recalcado en un comunicado, ante las noticias sobre la denuncia de la Asociación Española contra las Terapias de Conversión a siete diócesis de España, entre ellas la de Getafe.

«A raíz de las recientes informaciones publicadas, la Diócesis de Getafe reitera y subraya su rechazo a las terapias de conversión para personas homosexuales», han afirmado este miércoles.

Esta manifestación se ha producido tras la publicación de varias noticias en la que informan que la Asociación Española contra las Terapias de Conversión ha denunciado ante la Dirección General de Derechos LGTBI del Ministerio de Igualdad a siete diócesis (Valencia, Madrid, Barcelona, Málaga, Getafe, Alcalá y Sigüenza-Guadalajara) «por convocar y acoger charlas que promueven terapias de conversión de la homosexualidad, prohibidas por la ‘ley trans’ e impartidas por la empresa Media Salud Comunicación S.L». Todo ello dentro de los proyectos ‘Camino abierto’ y ‘Transformados’, a los que acusan de “promoción de la ‘sanación’ de la homosexualidad”.

Según informa la Agencia EFE, la denuncia señala que esas iniciativas «se centran en presentar información falsa y una hoja de ruta dirigida a las personas homosexuales o bisexuales cristianas para que, mediante un encuentro con Cristo y una práctica religiosa continuada, puedan bien formar una familia heterosexual y dejar atrás su orientación sexual hacia personas de su mismo género; o bien vivir su sexualidad homosexual desde la plena castidad y abstinencia».

Fue presentada el día 30 de diciembre y también habría recaído en sacerdotes de alguna de las parroquias de esas diócesis de las que se tiene constancia que acogieron estas charlas durante 2023. En ellas «presentan una visión humillante, discriminatoria, estigmatizante, altamente negativa y monolítica de la homosexualidad».

Les acusan de una infracción administrativa muy grave continuada tipificada en el artículo 79.4.d de la Ley 4/2023, que se refiere a la “promoción o la práctica de métodos, programas o terapias de aversión, conversión o contracondicionamiento, ya sean psicológicos, físicos o mediante fármacos, que tengan por finalidad modificar la orientación sexual, la identidad sexual, o la expresión de género de las personas, con independencia del consentimiento que pudieran haber prestado las mismas o sus representantes legales”.

Sanción

La sanción podría ser sancionada con multa de entre 10.001 a 150.000 euros.

La Asociación contra las Terapias de Conversión ha explicado a Infobae que las terapias de conversión “aún son una realidad en España” y “se ha creado una cultura de la impunidad”, y recuerda que la ley «prohíbe tanto la promoción, como la práctica» de las terapias de conversión.

El Ministerio de Igualdad deberá decidir si dicta una resolución inicial acordando la apertura de un expediente sancionador o si archiva la denuncia, frente a lo que se podría interponer un recurso contencioso administrativo.

Hay que recordar que el propio papa Francisco recordó el pasado verano a un grupo de obispos de la Iglesia española su rotunda negativa a que promuevan este tipo de terapias, algo que que ya les había señalado en la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal en abril de 2021, según informó la revista Vida Nueva.

 

 

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here