
Registradas entre agosto y noviembre, especialmente en la Dana de septiembre, con 2.048, para un total anual de 19.306 servicios, el máximo desde su nacimiento hace 57 años.
Según los datos facilitados por Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) los momentos de mayor actividad del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid coincidieron con el paso de cinco borrascas entre los meses de agosto y noviembre. Así, la DANA de los días 3 y 4 de septiembre precisó hasta en 584 ocasiones su participación en localidades de la zona suroeste, como Villamanta, Aldea del Fresno o El Álamo. Los trabajos consistieron en el rescate de personas, búsqueda de desaparecidos, achique de agua en viviendas y ayuda en la reparación de infraestructuras, entre otras. En el conjunto del noveno mes, las fuertes lluvias obligaron a realizar 2.048 intervenciones, mientras que febrero, con 1.257, el que menos.
En el conjunto del año 2023 realizaron 19.306 servicios, un 14,5% más que el ejercicio anterior y un 3% por encima del que más actividad había registrado, 2021. Las asistencias técnicas constituyeron el 42,7% del total, muchas de ellas motivadas por las tormentas, mientras que los incendios representaron el 33,4% y los salvamentos el 16,9%.
ASEM 112 ha destacado también el descenso del 9,6% de personas fallecidas en siniestros en los que se ha requerido la actuación de estos servidores públicos, con 131 víctimas mortales frente a las 145 de 2022.
Por municipios, Alcalá de Henares es el que mayor número de actuaciones registró (1.203), seguido de las grandes poblaciones del sur como Getafe (1.101), Leganés (1.065) y Móstoles (1.053), cuyo servicio de bomberos municipal pasó en noviembre de 2022 a integrarse en el cuerpo regional.
Por otro lado, el Grupo Especial de Drones (GED), que está operativa desde septiembre de 2019, realizó el pasado año 102 servicios, un 64% más que en 2022. Los más numerosos fueron incendios industriales (34), seguido por los ocurridos en vivienda (14) y de vegetación (12). Además, colaboró en ocho búsquedas de personas desaparecidas en el medio natural y en tres casos de salvamento acuático y su trabajo tuvo especial relevancia tras la DANA del mes septiembre.