Residuos, minijardines o cosméticos naturales, en la programación del Aula Medioambiental de Boadilla del Monte

0
Boadilla del Monte Aula Medioambiental de Boadilla del Monte e1681285967666
Aula Medioambiental de Boadilla del Monte.

Todos los fines de semana de abril, mayo y junio se desarrollarán talleres, cursos, rutas y actividades de voluntariado en el Aula Medioambiental y en la Ciudad Financiera del Banco Santander.

Tabla de contenidos

El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha presentado la programación del Aula Medioambiental para el próximo trimestre, donde se ofrecerán diferentes actividades relacionadas, principalmente, con el reciclaje y la naturaleza. Estas se desarrollarán, en su mayoría, dentro del municipio, en el propio aula y en la Ciudad Financiera del Banco Santander.

Abril

El Aula Medioambiental será escenario de las siguientes actividades: en primer lugar, el domingo 16, de 10.00 horas a 12.00 h., se llevará a cabo la ruta de identificación de rastros en el monte de Boadilla. El domingo 23, de 11.00 a 13.00 h. y con motivo del Día Internacional sobre la Concienciación del Ruido, se celebrará una charla-taller y el sábado 29, de 11.00 a 13.00 horas, se realizará uno de bombas verdes para polinizadores.

Por otro lado, la Ciudad Financiera del Banco Santander acogerá el 30 de abril (10.00 a 12.30 h.) la ruta interpretativa en el Bosque del Santander.

Como excepción, el sábado 22, de 10.00 a 12.00 h., se llevará a cabo una ruta interpretativa en el Parque Regional del Río Guadarrama y su entorno y una visita al parque Forestal de Villaviciosa de Odón. El punto de encuentro será la puerta del IES Centro de Capacitación Agraria.

Mayo

Durante el quinto mes del año, el Aula Medioambiental acogerá las siguientes jornadas: el sábado 6, de 11.00 a 13.00 h., se celebrará el taller de elaboración de papel reciclado. Un día después, de 10.00 a 12.00 h. , tendrá lugar una actividad de voluntariado ambiental centrada en la recuperación de masa forestal en el monte de Boadilla.

El siguiente fin de semana, el sábado 13 (de 10.00 a 12.00 h.), se realizará un recorrido por el monte para identificar la biodiversidad local. El domingo, de 11.00 a 13.00 h., se impartirá un curso de horticultura, riego y eficiencia hídrica, cuyo coste será de 6 euros para empadronados y 8 € para aquellos que no lo sean.

El sábado 20, de 11.00 a 13.00 h., tendrá lugar el taller de bebederos de mariposas y otros polinizadores y el día 21 en el mismo horario, una charla coloquio sobre la geometría de las flores.

La última actividad del mes que se celebrará en el Aula Medioambiental, será el día 27, de 11.00 a 13.00 horas. Se trata de un taller de artes y oficios en el que se elaborará cosmética natural. El precio es de 15 € para empadronados y 18 € para los que no.

Por último, el domingo 28 de abril, de 10.00 a 12.30 h. se hará una ruta interpretativa en el Bosque del Santander en la Ciudad Financiera del mismo.

Junio

El primer fin de semana del mes (sábado 3 y domingo 4), el Aula Medioambiental llevará a cabo una nueva actividad de voluntariado ambiental sobre recogida de residuos, así como una jornada de puertas abiertas por el Día Mundial del Medioambiente. Ambas empezarán a las 10.00 h y la primera tendrá una duración aproximada de dos horas y la segunda de cuatro.

El sábado 10, de 10.00 a 12.00 se realizará una ruta para admirar árboles y vegetación urbana local y el domingo, de 11.00 a 13.00 h, un curso de de iniciación a la horticultura urbana sobre aprovechamiento de plantas hortícolas. Su precio es de 6 € y 8 €.

Los días 17 y 18 de junio, se realizará una nueva ruta (“Memorias del agua”), en esta ocasión, con motivo del Día Mundial contra la Desertificación, de 10.00 a 12.00 h, y un taller de elaboración de minijardines con crasas (11.00 a 13.00 horas). Este último, con un coste de 15 € y 18 €.

Finalmente, el domingo 25, de 10.00 a 12.30 se celebrará una nueva ruta interpretativa en el Bosque del Santander.

El Aula Medioambiental abrió sus puertas en el año 2015, tal y como contó Boadilladigital en esta noticia. Está situada frente al Palacio del Infante D. Luis y se centra en tres aspectos básicos: medioambientales, paisajísticos y de  interpretación de los recursos naturales.

Durante estos años ha ido ganando aceptación hasta convertirse en un punto educativo destacado, así como de interpretación de la naturaleza del entorno.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here