
Ambos partidos fueron los únicos que la rechazaron en la sesión del Pleno de septiembre del Ayuntamiento de Boadilla del Monte celebrada el pasado viernes.
El Consistorio boadillense aprobó una moción de urgencia presentada por el PP para rechazar cualquier tipo de amnistía o indulto generalizado para cualquier grupo de ciudadanos, sea cual sea su delito. Incluye además un acuerdo de Estado que evite que la sociedad española se vea sometida a las condiciones ilegales que imponen los partidos separatistas, según han destacado los populares.
La propuesta salió adelante en el Pleno (que pueden ver en este enlace) con 16 votos del PP y VOX, mientras que PSOE y Más Madrid – Verdes Equo votaron en contra. ¿Cuáles son las causas por las que estos últimos la rechazaron? Por parte de los socialistas, el portavoz del Grupo municipal, Alfonso Castillo recalcó que él está «dentro de la Constitución», lo mismo que tiene «claro» que cuando propuso en el Pleno que se condenase la corrupción en Boadilla, los ediles del PP votaron en contra; «yo sé que ninguno de ustedes que están aquí es corrupto. Vaya por delante esto».
hoy es una hipotética ley de amnistía de la que ni se conocen sus términos, ni sabemos de su alcance; ustedes ya han decidido que es inconstitucional, que rompe España
Asimismo afirmó: «No nos den lecciones de quién es más español». Y acusó al PP nacional de tener «un lío tremendo» (en alusión a la reunión de Alberto Núñez Feijoo con Junts el día 12 de septiembre) y «no están dispuestos a debatir sobre el problema real de fondo». En su opinión, «al asunto de Cataluña ustedes sólo le ponen trabas; claro, las trabas son a la investidura del presidente en funciones ya que la de Feijoo, que ha ganado las elecciones, no tiene ningún recorrido. Ustedes, lo que quieren son segundas elecciones con la esperanza de volver a ganar y conseguir gobernar; que yo lo respetaría; esa es la democracia. Ustedes creo que hasta que no gobiernen, no funciona todo bien en España».
Acusó el PP de no no tener «proyecto alguno, más allá de aplicar la ley penal; que se ha aplicado eh…» Y considera que «el problema catalán es un problema político y se debe solucionar también, no sólo, pero también con medidas políticas».
Hechos
Castillo insistió en que «hoy es una hipotética ley de amnistía de la que ni se conocen sus términos, ni sabemos de su alcance», pero «ustedes ya han decidido que es inconstitucional, que rompe España y que hay que rebelarse contra un Gobierno que no existe».
También afirmó que «nadie del PSOE ha hablado de amnistía, sólo se ha dicho que las soluciones pasan por la Constitución y por el diálogo».
Finalmente, apuntó a que «si sucede, dichos hechos que están diciendo, no tenga ninguna duda que los vamos a valorar; esto está grabado». Y subrayó que no va «a entrar a valorar cosas que no existen».
Más Madrid
Asimismo, por parte de Más Madrid – Verdes Eaquo, Marían Graña realizó una breve intervención y dejó claro desde el principio que iban a votar en contra porque no saben lo que se está negociando.
su moción es un ataque al diálogo y al entendimiento en estos momentos
Y calificó la moción del PP como «un ataque al diálogo y al entendimiento en estos momentos».
Finalmente, apuntó a que es una «pena que ustedes, que dicen que han ganado las elecciones, no puedan formar Gobierno, son ustedes los que no han podido llegar a ningún tipo de entendimiento; o lo veremos cuando sea la sesión de investidura». Pero cree que «en este momento no lo consideramos apropiado».
Retratados han quedado.
A ver si cuando Sánchez y Sumar maquillen el nombre de amnistía por otro, el señor Castillo cumple con lo dicho en Pleno y da la cara