
FOTO: D. SINOVA
Así lo anunció la consejera de Medio Ambiente, Paloma Martín, durante su visita a estas instalaciones el pasado martes.
Durante 2021, 72.511 vecinos depositaron más de dos millones de kilos de residuos.
El punto limpio de Boadilla del Monte recibirá una línea de ayudas a cargo de los fondos de la Unión Europea. Lo anunció el pasado martes la consejera de Medio Ambiente, Paloma Martín, cuando visitó las instalaciones. Este programa está dotado con 46 millones de euros que la Comunidad de Madrid destinará a financiar proyectos de gestión de residuos de entidades locales y empresas del sector privado en toda la región.
Recogida y reciclaje
Este servicio incrementa cada año su número de usuarios y la cantidad de residuos que recibe, ha publicado el Ayuntamiento. En 2021, lo han utilizado 72.511 personas, un 15,3 por ciento más que el año anterior, con 62.878. La cantidad de basura gestionada asciende a 2.307.066,75 kilos, casi un 8 % más que en 2020 (2.139.234 kg).
Entre los materiales que más se han incrementado están las pilas alcalinas (casi un 100 %), los absorbentes (+66,6 %), los restos de jardinería y poda (+45 %), las radiografías (+42 %), las pinturas (+41 %) y los colchones (+36,2 %). También ha aumentado un 16 % el reciclaje de madera y un 8,26 % el de papel y cartón.
Otros desechos que mantienen las cifras son los escombros (-1,4 %), los plásticos (-3 %) y los aceites vegetales y de motor (-4 y -2,67 % respectivamente). La mayor bajada se ha observado en los aerosoles (-48,24 %) y en la ropa (-17,34 %).
Desde que abrió sus puertas en 2007, lo han utilizado 14.551 vecinos y ha recibido 581.830 kilos depositados. El primer año casi duplicó sus datos, y desde entonces no ha dejado de crecer.
En el caso del punto móvil, este último año ha tenido 329 usuarios, frente a los 266 del 2020. Cuando se instaló en 2018 lo utilizaron 74 personas, y 152 en 2019.
Horario
El Punto Limpio está ubicado en la calle Miguel Ángel Cantero Oliva s/n. Su horario de apertura entre el 1 de octubre y el 31 de marzo es de lunes a sábado entre las 8.30 y las 19.15 horas, y los domingos y festivos de 9.00 a 15.00 h. Solo permanece cerrado el 25 de diciembre y el 1 de enero. En el caso del 1 de abril al 30 de septiembre, abre de lunes a sábado, de 8.30 a 20.00 h ininterrumpidamente, y domingos y festivos de 9.00 a 15.00 h, ha recordado el Consistorio.
En el caso del punto móvil, su ubicación varía. Los martes, de 13.00 a 14.30 h está en la plaza del Mercadillo; de 15.00 a 16.30 h en la plaza Virgen de las Nieves; y de 17.00 a 18.30 h en la glorieta Virgen María. Los viernes de 13.00 a 14.30 h, en la rotonda de Cristóbal Colón con Reyes Católicos; de 15.00 a 16.30 h, en la rotonda de avenida de Guadarrama con Monte Romanillos; y de 17.00 a 18.30 h, en la avenida Montepríncipe (antiguo punto limpio).
La Comunidad de Madrid cuenta con 142 puntos limpios fijos y 377 móviles distribuidos en 96 municipios. En ellos se han recogido 134.966 toneladas de desechos en 2019 y 2020. Además, han contado con una inversión de más de 45 millones de euros en subvenciones para mejorar la gestión y tratamiento de residuos domésticos desde 2019.