Así lo aprobó el Pleno del Consistorio el viernes 21 de junio.
En la sesión plenaria del pasado 21 de junio se aprobó también las normas del Pleno y las comisiones informativas, el personal eventual, las dedicaciones de los ediles o los representantes del Ayuntamiento en otros órganos administrativos.
De esta forma, en base a lo que establece la normativa para un ayuntamiento de más de 50.000 habitantes, el alcalde, Javier Úbeda (PP) ganará al año 65.000 euros y el resto del equipo de Gobierno (integrado por 15 concejales); 64.500 los tenientes de alcalde; 62.000 euros los concejales-delegados con dedicación exclusiva y 37.200 los que la tengan parcial.
En lo que respecta a la oposición (10 ediles), sólo los portavoces de C’s, VOX y PSOE tendrán un sueldo que asciende a 46.500 euros al año por dedicación parcial. Los otros siete cobrarán dietas por asistencia a plenos y comisiones, con una bajada del 9 por ciento de media y cobrarán 375 euros; por asistencia a comisiones 180 euros; por acudir a Junta de Gobierno Local, 180 euros.
Estas cantidades y el hecho de dejar sin retribución salarial a la mayor parte de los concejales de oposición ha provocado el rechazo por parte de C’s, VOX especialmente, ya que el PSOE se abstuvo en la votación. Desde la formación naranja han acusado al nuevo equipo de Gobierno de aplicar el «rodillo» y de no seguir el Código Ético y de Buen Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias al que se unió el Pleno del Consistorio y que apunta a que debe existir proporcionalidad entre dedicaciones exclusivas y parciales.
Desde VOX han indicado que los populares han creado 12 puestos, ocho coordinadores y cuatro asesores, con sueldos anuales que oscilarán entre los 39.000 y los 57.500 euros y que el PP los «acapara».
Mientras, desde el Consistorio han argumentado a la agencia EFE que la subida salarial está amparada en la ley, en base al número de habitantes de localidad y al hecho de tener unas cuentas «saneadas». También han recordado que desde 2011 se han ido bajando los salarios, con un superávit cercano a los 60 millones de euros y han reiterado que ahora deben «demostrar cada día que nuestro sueldo está justificado, como en cualquier empresa privada».
Asimismo, el Pleno ha decidido que los grupos municipales en el Ayuntamiento sigan sin asignación económica, algo que sucede desde 2012.