El centro de salud Condes de Barcelona participa en esta iniciativa de la Comunidad de Madrid denominada ‘Teledermadrid’.
El objetivo es la derivación desde las consultas de Atención Primaria, en este caso en el centro de salud Condes de Barcelona, a los servicios de Dermatología de los hospitales.
Según explicó ayer la Comunidad de Madrid, permitirá, como novedad, agilizar los diagnósticos en menos de 72 horas. Y lo hace a través de una vía de comunicación entre los médicos de Atención Primaria o pediatras y los dermatólogos «más rápida y directa».
La novedad es el tiempo en que el especialista realizará la valoración a partir de la imagen emitida en el centro de salud. Esto evita al usuario desplazamientos innecesarios al hospital cuando puede resolverse directamente por el personal sanitario de Atención Primaria tras obtener el informe del médico dermatólogo.
Se trata unir la Primaria con los hospitales “de una manera mucho más ágil, una vía de comunicación directa entre estos profesionales o los pediatras con los dermatólogos de los propios hospitales y hacerlo de una manera mucho más eficaz”, explicó ayer la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, que inauguró la Unidad de Endoscopia de Digestivo en el Hospital público Puerta de Hierro Majadahonda.
El centro de salud boadillense es uno de los primeros de la región inicialmente elegidos para este proyecto en el que los sanitarios de los centros de salud valoran a los pacientes en la consulta y mandan una imagen de la lesión con la información necesaria para que el dermatólogo pueda estudiar el caso y decidir lo que necesita.
Se está llevando a cabo en tres hospitales de la red pública madrileña y tres centros de salud: entre el Hospital Universitario Infanta Leonor y el centro de salud Campo de la Paloma, en Vallecas; entre el Hospital Universitario La Paz y el centro de salud Manzanares el Real; y el Puerta de Hierro Majadahonda con el centro de salud Condes de Barcelona, en Boadilla del Monte.
En una segunda fase se irán incluyendo más centros de salud y hospitales, hasta que se extienda a toda la red de la Comunidad de Madrid.
Asimismo, esta medida se empezará a aplicar posteriormente “con muchas más especialidades para ganar tiempo y perder esos trámites que en muchos casos son innecesarios”, indicó Díaz Ayuso.