La Zona de Bajas Emisiones de Boadilla del Monte entrará en vigor en 2023, aunque aún no hay fecha concreta

0

calle adolfo suarez boadilla del monteEl Ayuntamiento de Boadilla del Monte no tiene fecha concreta para poner en marcha esta iniciativa; sí ha confirmado a Boadilladigital que será en este 2023, aunque su intención inicial era activarla en 2022.

La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Boadilla del Monte se activará el próximo año pero, por el momento, el Ayuntamiento no tiene fecha o plazos concretos para su puesta en marcha, según fuentes del Consistorio. No obstante, sí han recordado que estará operativa en 2023, tal y como obliga la ley. Lo que sí es seguro es que será el casco histórico, tal y como explicó el Ayuntamiento a finales del mes de septiembre cuando anunció su plan de movilidad.

Esta administración local y en este contexto medioambiental, puso en marcha el pasado abril un sistema experimental predictivo de medición de CO2 y otras partículas contaminantes de cara a poner en macha su ZBE antes de 2023, según anunció en ese mes.

La finalidad es cumplir con los objetivos marcados por la Unión Europea» y en cumplimiento de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética aprobada en 2021. Esta norma exige que todos los municipios de más de 50.000 habitantes (y los de más de 20.000 que superen determinados niveles de contaminación) desarrollen planes para implantar las ZBE. Se trata de áreas delimitadas por cada ayuntamiento donde aplicará restricciones de acceso, circulación y estacionamiento de vehículos contaminantes. El objetivo es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la calidad del aire.

En España hay 149 ciudades con más de 50.000 habitantes que, por tanto, están obligadas a implantarlas. Madrid o Barcelona ya cuentan con ellas pero en nuestra región, de las 23 localidades afectadas, a penas un par (la propia capital y Rivas Vaciamadrid) comenzarán 2023 con ZBE, aunque parece que también las tendrán en Alcobendas, Coslada o Parla.

Estas áreas afectarán en toda España, fundamentalmente, a unos cuatro millones de vehículos que no tienen ningún distintivo medioambiental, según empresas del sector de automoción. Aunque algo más 11 millones circulan por esas ciudades obligadas a poner en marcha una ZBE.

ARC

 

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here