El 95 por ciento de los usuarios de Metro Ligero Oeste valora el servicio como excelente o satisfactorio

0

calidad Metro Ligero Oeste Metro ligero oeste en boadilla del monte

El Índice de Calidad ha subido hasta 8,25 en 2021, el mejor de su historia.

Casi la mitad de los viajeros lo utiliza igual que antes de la pandemia, y el 42 %, más.

El 95 por ciento de los usuarios de Metro Ligero Oeste (MLO) lo consideran “excelente o satisfactorio” según el estudio del Índice de Calidad de Servicio (ICS) que ha dado a conocer esta empresa concesionaria. La valoración global asciende hasta 8,25 puntos, superando el récord de 2020. Las líneas 2 y 3 de MLO también obtienen sus mejores notas desde que se pusieron en funcionamiento, con 8,22 y 8,29 respectivamente.

Se incrementan los aspectos seguridad (8,6 frente a 8,1), confort, servicio e información y atención al cliente (8,2, 8,3 y 8,1 respectivamente). Solo accesibilidad desciende hasta los 8,3.

Todas las variables (facilidad para bajar y subir de los vagones, seguridad en relación con los accidentes, información por megafonía y letreros luminosos o limpieza y conservación de los vehículos, entre otros) obtienen calificaciones superiores a 8. La duración del viaje y la frecuencia de paso de los vehículos registran a su vez un 7,9 y 7,2. MLO ha destacado que cinco de los aspectos mejor valorados están relacionados con la seguridad y la accesibilidad.

Los menores de 26 años son los que mejor han calificado la ML3, y la utilizan un par de veces por semana. Las personas extranjeras y aquellas que viajan por motivos diferentes a los laborales y estudios muestran un ICS más elevado, mientras que el de los españoles y residentes en otros municipios es menor, aunque siempre superior a ocho.

Hábitos de uso tras la pandemia

El estudio ha reflejado que casi la mitad utilizan MLO igual que antes de la pandemia de la Covid-19 y un 42 % incluso más. Sin embargo, el 20,6 % de los mayores de 65 años y el 25,7 % de los viajeros menos frecuentes recurren menos a este medio que antes. La mayoría de quienes viajan por trabajo o estudios lo hacen igual o más y el 28 % de quienes van por otros motivos, menos.

Hay que recordar que el pasado noviembre la encuesta Origen Destino determinó que el perfil de usuario más frecuente es mujer de 35 años, trabajadora por cuenta ajena. Asimismo, destacaron la rapidez, la comodidad, la puntualidad, la limpieza y la seguridad de este medio.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here