
Según la encuesta sobre la percepción de las drogas en la Comunidad de Madrid, en la que apuntan en tercer lugar a los analgésicos opioides.
Los hipnosedantes y el cannabis, por este orden, son las drogas más consumidas por la población al concentrar casi el 50 por ciento del total. Es la principal conclusión de esta encuesta que presentaron ayer y que se enmarca en el Plan Regional contra las Drogas.
Se realizó a finales de 2024 y participaron más de 1.500 personas. Las droga más consumida son los hipnosedantes, con el 26 % (psicofármacos con efectos ansiolíticos como el Lorazepam, Bromazepam o Alprazolam; o hipnóticos como Lormetazepam, Zolpidem, y sedantes, relajantes musculares como Diazepam y Clonazepam). En segundo lugar, el cannabis (20%) y los analgésicos opioides (13%). Heroína (9,06 sobre 10), cocaína (8,80) y éxtasis (8,68) son las percibidas a su vez como las que más riesgo presentan, siendo los más jóvenes (14-17 años) el grupo de edad que las considera más peligrosas.
Asimismo, el 54 % de los madrileños entre 14 y 50 años afirma no haber consumido nunca drogas.
Por otro lado, la educación en las escuelas se considera el método más eficaz para mejorar la prevención, según el 77% de los encuestados. Además, los centros docentes y de formación son la principal fuente de información (72%) para los adolescentes de 14 a 17 años.
Por ello, el Plan Regional contra las Drogas que activaron el pasado mes de noviembre, hace hincapié en «estos lugares como centros esenciales para su divulgación», han recalcado desde el Ejecutivo autonómico.
Asimismo, la mayoría de los encuestados expresan que si necesitan ayuda por un caso de adicción acudirían a centros de atención a drogodependientes (64%), o de salud y hospitales (55%).
En relación al mencionado plan, apuntan a que han iniciado el 30 % de las 75 medidas que lo integran. Además, están planificando limitar la publicidad y la venta de derivados del cannabis, ofrecer nuevos servicios y tratamientos, y proporcionar vías especializadas para lograr la reinserción laboral y social de los drogodependientes.