Campaña de la renta 2024 en la Comunidad de Madrid, estas son algunas de las novedades

0

Comunidad de Madrid dineroAyer comenzó el periodo para presentar la declaración de la renta correspondiente a 2023, con una nueva deflactación, deducciones a familias numerosas, acceso a una vivienda habitual y estudios.

La campaña del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) correspondiente a 2023 en la Comunidad de Madrid arrancó este miércoles e incluye algunas novedades.

En primer lugar el Ejecutivo regional activó la segunda deflactación (ajuste), aplicando un 3,1% a todos los tramos al mínimo personal y familiar, las deducciones vigentes y el límite de renta de las mismas, siempre que la inflación se sitúe por encima del 2%, tal y como anunciaron en octubre de 2023 cuando comenzó su tramitación.

Con esta ayuda, los 3,5 millones de tributantes de la región van a ver atenuados los efectos fiscales del incremento de sus salarios como consecuencia del aumento de los precios por la inflación, recordó ayer la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, que prevé un ahorro de 153 millones de euros.

En cuanto a las deducciones, destaca también la que podrán acogerse las nuevas familias numerosas, que tendrán durante tres años bonificado el 50% de la cuota autonómica del IRPF. En el caso de que sean de categoría especial llegarán al 100%.

Además, por primera vez se aplicarán las ventajas contempladas en la Estrategia de Protección a la Maternidad y Paternidad y de Fomento de la Natalidad y la Conciliación de la Comunidad de Madrid.

Vivienda y estudios 

En materia de vivienda, los madrileños tienen otras dos nuevas deducciones. En primer lugar, la compra vinculada a un nacimiento o adopción tendrá una rebaja del 10% del precio de adquisición, prorrateada durante diez años, con un límite anual de 1.546 euros.

Asimismo, los menores de 30 años, y hasta alcanzar esa edad, podrán descontarse el 25% de los intereses satisfechos por préstamos hipotecarios, con el límite de 1.031 euros anuales.

Para el cuidado de ascendientes mayores de 65 años o con discapacidad habrá un incentivo de 515 euros. También, y de cara a la vivienda, se ha fijado un descuento del 10% en los gastos relacionados con el alquiler de la vivienda arrendada.

Otra de las novedades de la campaña de este año es que aquellas personas que deseen cursar un grado, máster o doctorado y tengan que pedir un préstamo para ello, podrán deducirse el 100% de sus intereses.

La Comunidad de Madrid apunta a que todas esas medidas supondrán un ahorro fiscal de 286 millones de euros. En ellas también se incluye la rebaja de medio punto el tramo autonómico del IRPF, de manera que los tipos se situarán en el 8% el mínimo y 20% el máximo.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here