El simposio se celebrará entre los días 13 y 16 de abril a partir de las 17.00 horas en el Centro Municipal de Empresas de la localidad (c/ Francisco Alonso, 2).
Durante cuatro días arquitectos e historiadores analizarán, a través de un ciclo de conferencias dirigidas a profesionales docentes, el Palacio del Infante Don Luis y los personajes más relevantes de su historia. El ciclo se completa con visitas guiadas a los principales monumentos de Boadilla.
El arquitecto responsable del proyecto de rehabilitación del Palacio del Infante Don Luis, José Ramón Duralde, y la paisajista que ha llevado a cabo el proyecto de restauración de sus jardines, Lucía Serredi, participarán en el evento como ponentes.
Las conferencias y el resto de actividades se celebrarán todas las tardes a partir de las 17.00 horas. El jueves 16 de abril se celebrará la clausura con un concierto a cargo de la coral Luigi Boccherini.
Los actos han sido organizados por el Centro Territorial de Innovación y Formación (CTIF) Madrid-Oeste en colaboración con la Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Boadilla del Monte.
LUNES 13 ABRIL
16:15 horas Recepción y entrega de documentación.
16:45 horas Acto inaugural. 17:00 horas Relevancia histórica de la figura del infante Don Luis. Ponente: D. Luis Miguel Enciso Recio. Académico de Real Academia de la Historia.
18:15 horas La obra de Ventura Rodríguez en Boadilla del Monte y la restauración del palacio. Ponente: D. José R. Duralde Rodríguez. Arquitecto Responsable de la actual restauración del palacio.
19:30 horas El palacio del Infante Don Luis: 1785-1945. Ponente: D. Francisco Juez Juarros. Doctor en Geografía e Historia.
MARTES 14 DE ABRIL
17:00 horas Visita guiada de los lugares históricos de Boadilla del Monte. Guía: Atacama, Servicios Culturales.
– Plaza del Ayuntamiento.
– Casa de “la millonaria”.
– Ermita de San Sebastián.
– Nuevo y antiguo convento.
– Iglesia parroquial de San Cristóbal.
19:15 horas El mecenazgo artístico del infante Don Luis. Ponente: D. José Luis Sancho Gaspar. Historiador del Departamento de Arquitectura de Patrimonio Nacional.
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL
17:00 horas Otro tesoro patrimonial en Boadilla del Monte: la necrópolis visigoda de San Babilés. Ponente: D. Juan Sanguino Vázquez. Arqueólogo Responsable de las excavaciones del cerro de S. Babilés.
18:15 horas El legado artístico familiar. Ponente: D. Luis Rúspoli y Sanchiz. VII Marqués de Boadilla del Monte.
19:00 horas La labor educativa de los hogares del Auxilio Social: el palacio del Infante Don Luis. Ponente: Dña. Sara Ramos Zamora. Profesora de Historia de la Educación de la Universidad Complutense de Madrid. Coloquio a cargo de: D. Julio Rodrigo Peral. Párroco de S. Cristóbal. Dña. Elisa Galán Caballero, Dña. Pilar García Puerta, (niñas del palacio).
JUEVES 16 DE ABRIL
17:00 horas Visita guiadaGuía: Atacama, Servicios Culturales:
– La fuente de Ventura Rodríguez.
– Gallinero.
– Portones.
– El palacio del infante Don Luis de Borbón, pasado, presente y futuro del palacio del Infante D. Luis: un monumento nacional en vías de recuperación.
19:00 horas l Los jardines recuperados. Guía: Dña. Lucía Serredi. Paisajista responsable de la restauración de los mismos.
20:00 horas Concierto a cargo de la coral Luigi Boccherini.