El Ayuntamiento estudia construir 460 viviendas de alquiler asequible en Boadilla del Monte

0
Boadilla del Monte obras de construccion de 158 viviendas de proteccion publica en Boadilla del Monte en Valenoso 27 junio 2024
Estado de las obras de construcción de 158 viviendas con protección pública en Valenoso. (Foto: Ayto. Boadilla del Monte)

Así lo anunció el alcalde de Boadilla del Monte, Javier Úbeda, durante el debate del estado del municipio que tuvo lugar el pasado martes.

Argumentó la venta de parcelas públicas para mejorar el transporte y las infraestructuras.

El Consistorio boadillense se plantea construir 460 viviendas públicas de alquiler asequible en una parcela municipal situada en paralelo a la M-50. Se enmarca dentro del denominado Plan Boadilla Asequible y en este momento la Concejalía de Urbanismo y Vivienda está realizando el estudio previo «para ver la demanda», dijo el regidor.

Por tanto, se trata de una valoración inicial, para impulsar una tipología de inmueble público gestionado en forma de alquiler, una novedad en el enfoque del Partido Popular boadillense, que hasta ahora siempre ha apostado por impulsar promociones públicas en venta (actualmente la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda tiene en marcha en Valenoso una promoción de 158 y en la misma zona, en proyecto, otras 108).

Y es que la situación del acceso a la vivienda se ha complicado en toda España y también en el municipio boadillense, con un incremento de precios tanto para las de venta, como en régimen de alquiler. Según los últimos datos de un conocido portal de Internet, el de las primeras subió un 3,9 por ciento en Boadilla del Monte y las segundas un 3,4 % en comparación con mayo de 2023.

Esos 460 inmuebles, de materializarse, se sumarían a los 524 de alquiler asequible del Plan Vive de la Comunidad de Madrid, cuya construcción comenzó a mediados de mayo, tal y como adelantó Boadilladigital en esta noticia. Los precios oscilarán entre algo más de 600 euros al mes en los de un dormitorio y algo menos de 1.000 en el caso de los de tres.

Estado del municipio y grúas 

En relación a la situación general de las vivienda en la localidad, Úbeda, que se mostró «muy satisfecho» del estado del municipio y argumentó el resultado de la última encuesta de satisfacción de los vecinos, señaló que hay suelo para construir unas 3.000, de las que 1.500 tendrían algún tipo de protección pública, y de las otras 1.500, de uso libre, el Ayuntamiento es propietario de la mitad aproximadamente.

Apeló al impulso al urbanismo pese a las críticas de los grupos de la oposición quienes algunos lo califican de «desmesurado» y «salvaje». En su opinión, las “grúas no son el colapso, sino señales de cambio de una ciudad que necesita de una vez por todas inversión en transportes, tal y como llevamos reclamando desde hace tiempo al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana».

Justificó la venta de parcelas municipales para “solucionar los problemas de transportes e infraestructuras, los más urgentes para quienes nos pagan”. A final de legislatura esperan comenzar las obras para soterrar, desdoblar y comunicar Condesa de Chinchón con Monte Segovia, “uno de los puntos más conflictivos de la ciudad”. Estiman el coste entre 20 y 30 millones de euros. “Serán posibles por la venta de suelo municipal”, dijo y recalcó que “Boadilla está siendo capaz de crecer, sin eliminar su apellido, El Monte”.

ARC

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here