Boadilla del Monte ha registrado 236 infracciones penales más que el año pasado

0

criminalidad Boadilla del Monte coche 4x4 Policia Local Boadilla del MOnte

Durante el primer semestre de 2022 se han contabilizado 1.111, frente a las 875 del mismo período de 2021, según el Balance de criminalidad del Ministerio del Interior.

‘Sustracciones de vehículos’ es la que más aumenta, de 1 a 5.

Boadilla del Monte ha finalizado el primer semestre del año con un aumento del 27 por ciento por ciento en las infracciones penales. El Balance de criminalidad ha registrado 1.111 (553 de enero a marzo, y 558 hasta junio), frente a las 875 del mismo período de 2021. La tendencia sigue siendo al alza, después de que en el primer trimestre se incrementaran un 32,3 %, y un 41,9 % en el conjunto de 2021.

Con esas cifras se sitúa como la séptima localidad de más de 20.000 habitantes de la Comunidad de Madrid donde más se ha incrementado la criminalidad. Por delante se encuentran Arganda del Rey (43,3 %), Navalcarnero (38,9 %), Aranjuez (37,4 %), Collado Villalba (28,7 %), Madrid (28,5 %) y Coslada (27,7 %). En el total de la región, ha aumentado un 24,6 % (de 162.519 en 2021 a 202.570 en 2022).

Tipología de infracciones

Las que más han subido en el municipio boadillense son ‘Sustracciones de vehículos’, de 1 en 2021 a 5 en 2022, aumento del 400 %; ‘Robos con fuerza en domicilios, de 48 a 64 (+33,3 %), ‘Resto de infracciones penales, de 585 a 780, (+33,3 %); ‘Resto de delitos contra la libertad e indemnidad sexual’, de 9 a 11, (+22 %). También el total de ‘Robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones’, de 58 a 69, (+19 %); ‘Hurtos’, de 194 a 225, (+16 %); y ‘Delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria’, de 7 a 8, (+14,3 %).

Por su parte, presentan una disminución ‘Agresión sexual con penetración’, de 2 a 0, (-100 %); ‘Homicidios dolorosos y asesinatos en grado tentativa’ (de 1 a 0, -100 %); ‘Tráfico de drogas’, de 6 a 3, (-50 %); y ‘Robos con violencia e intimidación’, de 12 a 10, -(16,7 %).

El Balance de criminalidad correspondiente al segundo trimestre del año 2022 recoge la evolución de la criminalidad registrada en municipios de España de más de 20.000 habitantes por Policía Nacional, Guardia Civil, Ertzaintza, Mossos d’Esquadra y Policía Foral de Navarra, así como aquellos cuerpos de Policía Local que facilitan datos al Sistema Estadístico de Criminalidad de la Secretaría de Estado de Seguridad.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here