
Las jugadoras de la selección española de hockey sobre hierba y vecinas de Boadilla del Monte darán el pregón de los festejos en honor a Nuestra Señora del Rosario.
El Consistorio ha dado a conocer este viernes la programación de estas fiestas que tendrán lugar entre los días 28 de septiembre y 12 de octubre. Comenzarán oficialmente el día 4 de octubre a las 20.30 horas con el pregón a cargo de Flor y Coti Teves. A continuación, se lanzará el gran castillo de fuegos artificiales y el encendido del alumbrado del Ferial.
No obstante, las actividades comenzarán el sábado 28 de septiembre a las 12.00 horas con una novillada sin picadores, que forma parte del certamen ‘Camino hacia las Ventas’. A lo largo de las fiestas también habrá encierros y suelta de toros, el concurso de recortes y, para los más pequeños, encierros con astados de goma, una bueyada y una clase práctica de recortes.
Conciertos
En cuanto a las actuaciones musicales, tal y como adelantó el 12 de julio Boadilladigital, el concierto de Juan Magán será el 3 de octubre a las 21.30 horas. Las entradas están a la venta con un precio de 10 euros para empadronados y 20 euros para quienes no lo estén y se pueden adquirir en este enlace.
Le seguirán las actuaciones de Seguridad Social (viernes, 4 a las 23.00 horas), David Bustamante (sábado, 5 a las 23.00 horas) y Tributo Mecano (domingo, 6 a las 22:00 horas).
Además, tanto la carpa municipal, como la plaza de la Cruz acogerán otras actuaciones musicales a cargo de DJs, como Elías Posh. El Pulpo, John Proyect & Gory Night, Nano, Back DJ, y Marta; orquestas (Diamante) y grupos y solistas como Rey Louie, Son del Aire, ganadores y finalistas de Boadilla Sound, Metropop o promesas de la Voz Kids.
También en la plaza de la Cruz de ofrecerá el Festival de las Escuelas de Danza del municipio (3 de octubre, 18.30 horas) y la actuación del Ballet ARA Madrid, el sábado 5, a las 20.30 horas.
La plaza de toros acogerá el día 29, a las 19.00 horas, el espectáculo de danza ecuestre Ítaca, interpretado por el ballet de Pilar Domínguez, junto al arte de Manuel Baena. El precio es de 6 euros para empadronados y 10 para quienes no lo estén.
Actividades infantiles y jóvenes
Los más pequeños tendrán su espacio en Pequelandia, que se instalará en la carpa con hinchables, talleres y juegos. Habrá una clase maestra de fútbol americano y se representará el musical infantil Los Gabytos, el domingo 6 a las 12.30 horas, a un precio de dos euros para empadronados y cinco quienes no lo estén. En la plaza de la Cruz el mismo día a las 18.30 horas se ofrecerá el espectáculo Juguetería de Nika y Matsu.
El público joven, de entre 12 y 17 años, tendrán una Fiesta Joven de Colores, amenizada con DJ, en el aparcamiento del Centro de Empresas. Será el sábado 5, de 19.00 a 22.00 horas.
Entre las 20.00 y la 1.00 se desarrollará una campaña de concienciación para los jóvenes sobre el consumo de alcohol y de prevención de accidentes con un simulador de vuelco de coche; en la travesía entre las calles Santillana del Mar y ctra. de Villaviciosa.
Mayores
Los mayores celebrarán la Fiesta del Mayor el 29 de septiembre en la carpa municipal, entre las 12.00 y las 18.00 horas, con música, baile y una gran paella.
Los vecinos disfrutarán también de eventos populares, como la gran caldereta, con 1.500 raciones (6 de octubre), la pancetada popular (lunes, 7) o el recorrido de carrozas y caballos por las calles, en la tradicional Fiesta del Caballo, (5 de octubre).
También, como cada año, se celebrará el campeonato de mus, entre el 29 de septiembre y el 2 de octubre, y el Torneo de Pesca, en el lago del Club de las Encinas, el día 29 a partir de las 7.30 horas. El 2 habrá además un torneo de ground golf en el complejo deportivo Condesa de Chinchón.
Actos litúrgicos
S celebrarán el 6 de octubre, con la santa misa, en la iglesia del Antiguo Convento y la posterior procesión de la Virgen del Rosario por las calles del casco.
El día 12 de octubre, Día de la Hispanidad y patrona de la Guardia Civil, se darán por concluidas las fiestas con una misa y el posterior homenaje a la bandera, en la explanada del Palacio del Infante D. Luis. A las 19.30 horas, el Auditorio acogerá el espectáculo de zarzuela La chulapona.
Carpa Recinto Ferial
Esta instalación cerrará a las 4.30 horas. El Ayuntamiento ha explicado que es el horario máximo permitido por la normativa vigente (Orden de 21 de abril de 2022, del Consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid), que determina para el caso de las fiestas patronales, entre otras circunstancias, la posibilidad de ampliarlo en dos horas, «tal como se ha hecho».
Y han recalcado que «cualquier cierre posterior a dicho horario contravendría la normativa autonómica relativa a espectáculos públicos y quedaría fuera de cualquier respaldo jurídico en lo relativo a seguros de responsabilidad; igualmente podría generar responsabilidades en lo referente a posibles denuncias vecinales relativas a molestias por ruidos o de cualquiera otra índole».
Además, instalarán gastronetas en el interior de la carpa municipal con el fin de que quien lo desee pueda comer sin necesidad de tener que salir y volver a pasar los controles de acceso.