Se situó en el primer régimen en 3.243 euros el metro cuadrado de media, descenso del 0,4 por ciento respecto a enero; en el segundo, 12,5 euros, bajada del 0,7 %.
Venta
Tras alcanzar el pasado enero el precio medio de la vivienda usada más alto de la historia, en febrero se contabilizó un leve descenso del 0,4 por ciento intermensual, según las cifras del portal inmobiliario Idealista, quien ha publicado su informe mensual con la evolución del coste en el municipio. El pasado mes llegó hasta los 3.243 euros euros el metro cuadrado.
En términos interanuales implica una subida del 11,3 %, mientras que desde noviembre se ha incrementado un 2,3 %.
Solo hay datos de algunas zonas de la localidad. El Sector S vuelve a ser el más caro; sube hasta los 4.021 euros el metro cuadrado de media (+ 1,4 % respecto a enero y +12,4% frente a febrero de 2024). Le sigue Valdepastores – Las Encinas con 3.426 euros, lo que implica un decremento del 2,4% intermensual, aunque un aumento del 17,4 interanual; las Lomas con 3.037 € (-6,8% de subida en relación con el primer mes y el 12,1 % de ascenso en el último año) y Parque Boadilla con 2.932 (mismo precio que en enero y subida interanual del 6,3%).
Evolución
En cinco años, desde abril de 2020 hasta el pasado mes, el precio del metro cuadrado en el municipio ha subido 828 euros en la venta; por entonces estaba en 2.415 y ahora llega 3.243 euros.
Alquiler
En el segundo de los regímenes, se situó en los 12,5 euros el metro cuadrado de media de enero (-0,7 % respecto a enero y supone un incremento interanual del 5,1 % y del 1% en relación a noviembre)
De nuevo en este informe sólo hay datos del Sector B, donde alquilar casa costó en febrero una media de 13,2 euros el metro cuadrado, un ascenso del 1,2 % respecto a enero y un 9,6 % interanual.
Desde abril de 2020 la tendencia de precios ha sido mayoritariamente alcista; en ese mes se situó en 9,7 euros el metro cuadrado de media.