Modificarán la configuración de algunas calles, la renovación del pavimento, mobiliario, señalización, entre otros aspectos, con un coste de más 3,5 millones de euros, según ha anunciado el Consistorio de Boadilla del Monte.
Tras la adjudicación a la empresa Cotodisa Obras y Servicios S.A., que tuvo lugar el pasado 5 de febrero, han comenzado las obras del proyecto constructivo de remodelación del casco urbano (fase II) – Zona 1. Tienen un plazo de ejecución previsto de nueve meses.
Se trata de la continuación de las que el Ayuntamiento realizó en 2019, aunque para esta legislatura tiene previsto una segunda actuación para «mejorar la accesibilidad y la movilidad en la zona, así como embellecer el entorno», han explicado.
Los trabajos contemplan modificar la configuración de algunas calles, «con el fin de obtener itinerarios más accesibles y seguros»; la renovación del pavimento de aceras y calzadas, así como el mobiliario urbano y la señalética; la mejora de las infraestructuras; la renovación de las zonas infantiles, creando nuevos espacios lúdicos; la mejora de las áreas caninas; la optimización de las plazas de aparcamiento, y la renovación del alumbrado, implantando la tecnología LED.
Cuentan con un presupuesto de más de 3,5 millones de euros, financiados parcialmente con fondos europeos Next Generation.
Zonas de actuación
Parque Virgen del Pilar.
Realizará una renovación integral que incluirá la pavimentación de caminos, conservando las zonas de césped que estén en buen estado; plantación de distintas especies arbustivas y nuevos árboles; renovación total del mobiliario urbano; creación de dos áreas de elementos biosaludables sobre pavimento de jabre, una pista multideportiva con pavimento de hormigón pulido y dos grandes juegos infantiles sobre caucho, y un parque canino con jabre y elementos que fomenten la agilidad y el movimiento de los animales.
Calle Eduardo Asenjo Carrasco.
Ampliarán hasta 1,80 metros las aceras en la sección junto al cementerio parroquial, a ambos lados de la calzada, y mejorarán los pasos de peatones que dan al parque Virgen del Pilar.
Calle de los Mártires.
Remodelarán los pasos de peatones, mejorando la accesibilidad, y se renovará la señalización vertical.
Calle Pedro González.
Obtención de aceras accesibles a ambos lados.
Calle Camino de San Sebastián.
Entre Pedro González y Joaquín Ramos. Se pasará a un único carril de circulación en sentido a la primera, lo que aumentará el número de plazas de aparcamiento, y se obtendrá una acera accesible, con un ancho de 1,80 m.
Calle Joaquín Ramos.
Se pasará a un único carril de circulación, gracias a lo que se obtendrán aceras accesibles a ambos lados.
Calle Radio Peninsular.
Ampliarán la acera que tiene accesos peatonales a los edificios. En la plaza de la Concordia se cambiará el conjunto de juegos existente por uno nuevo.
Calle Juan Carlos I.
Entre las calles Pedro González y Radio Peninsular, donde renovarán las aceras que aún estén pendientes de cambio. La actuación más importante será en la plazoleta Juan José Díez Arconada, donde ha proyectado un cambio en la concepción de la geometría cuadricular, gracias al dibujo de la pavimentación, la formación de parterres circulares de un tamaño considerable, coincidentes conlos árboles existentes, y la colocación de bancos con formas curvas. Mantendrán los árboles existentes y se plantarán distintas especies arbustivasaromáticas de diferente tonalidad, «para crear un espacio agradable para los sentidos».
Paseo de Madrid.
Modificará uno de los carriles en dirección avenida de España, generando una banda de aparcamiento en batería.
Explanada de la plaza de toros.
Pavimentará con adoquines resistentes al paso de vehículos, para facilitar el aparcamiento. En la parte central quedará un gran círculo en albero que permitirá, cuando sea necesario, darle un uso taurino.