
En los jardines del Palacio del infante Don Luis de Boadilla del Monte, hasta el día 10 de junio.
Comienza este jueves una exposión de fotografía histórica en el bello entorno palaciego para conmemorar los 50 años de la Policía Local de Boadilla del Monte.
Con acceso gratuito hasta completar el foro, los amantes de la historia de la localidad o de una de las fuerzas y cuerpos de seguridad de nuestro país, podrán adentrarse en 250 imágenes que les transportarán a los inicios policiales de una época boadillense totalmente distinta al actual municipio, uno de los de mayor renta per cápita en España.
Este Cuerpo policial se creó un 21 de julio de 1975 con cuatro agentes (antes llamados alguaciles), en unas dependencias que se ubicaron en la esquina de las actuales calles Juan Carlos I y Adolfo Suárez; adquirieron su primer coche patrulla un par de años después (Dyane 6), y así distintas Corporaciones municipales fueron mejorando infraestructuras, adquiriendo material y ampliando la plantilla, incluyendo a la primera mujer policía en 1988, Amelia Sanz Álvarez, actualmente activa y a la que entrevistó el pasado mes Boadilladigital y pueden escuchar a continuación.
En la actualidad son 116 policías, entre ellos 10 mujeres, ahora integrados en el modelo de seguridad autonómico ESICAM179 (en 2005 Bescam), y cuentan con varias áreas especializadas, como la Unidad de Agentes Tutores (2011), la especializada en violencia de género, la de Vigilancia Aérea (año 2021), o la más reciente, la Canina (diciembre 2023), que cumplió el pasado mes de diciembre su primer año, tal y como contó en marzo este periódico en el siguente vídeo reportaje.
Con esta exposición los agentes miran al pasado para afrontar un futuro que pasa por su nueva sede en el Centro Integral de Seguridad, actualmente en construcción y cuya apertura está prevista para finales de este año o principios de 2026.
ARC