Esta tecnología permite conocer de manera inmediata el estado, de tal forma que facilita la toma de decisiones en cada momento.
El Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda, en el marco de su plan de innovación y en colaboración con la empresa tecnológica Alhambra IT, a través de su área de Salud, ha puesto en funcionamiento un desarrollo tecnológico basado en inteligencia artificial (IA) que lee en lenguaje natural de forma comprensible y en tiempo real los episodios del servicio de Urgencias.
Esta herramienta permite conocer el estado del área (patologías más habituales, volumen de asistencia, situaciones anómalas, etc.), de tal forma que se agiliza el proceso de toma de decisiones, según han contado en una nota.
Asimismo, dado que lo que ocurre en Urgencias puede impactar en otras áreas del hospital, la información obtenida gracias a la IA también puede facilitar la detección y predicción de determinados escenarios en otras secciones.
Proyecto ‘Emily’
El proyecto bautizado como ‘Emily’ es una de las iniciativas que se están llevando a cabo en el marco de colaboración de varias áreas del centro hospitalario para el desarrollo de un concepto nuevo de tratamiento de la información.
Desde el hospital indican que a medio plazo, más servicios y unidades se incorporarán a la iniciativa y señalan que hasta este momento se han iniciado dos proyectos de investigación basados en el análisis de la información obtenida, ambos aprobados por el Comité de Ética de Investigación.
En lo relativo a la implantación de la inteligencia artificial, el Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda ya fue pionero en la incorporación, por primera vez en un centro hospitalario público de la región, para el cribado ocular que permite detectar la retinopatía diabética, una de las complicaciones más comunes en estos pacientes y causante de ceguera.
Además, hay que recordar que este centro fue incluido el pasado septiembre de 2022 en la lista de mejores hospitales del mundo publicada por la revista norteamericana Newsweek, en la que se encontraban otros nueve de la Comunidad de Madrid, tal y como contó Boadilladigital en esta noticia.