
A partir del próximo curso 2025/26, según ha aprobado este miércoles el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid.
La medida, que fue anunciada el pasado noviembre, tiene su continuidad ahora con la aprobación del decreto para implantar los currículos del coreano en los niveles básico e intermedio, con sus subniveles correspondientes (A1-A2 y B1-B2).
En el básico, permite capacitar a los alumnos para utilizar esta lengua en situaciones cotidianas habituales, de manera que puedan interactuar y expresarse de forma sencilla y eficaz, han destacado. Por su parte, en intermedio los estudiantes ya serán capaces de relacionarse de forma oral y escrita en un extenso abanico de situaciones con otros alumnos o con hablantes nativos, así como obtener un conocimiento más profundo de aspectos socioculturales.
La iniciativa permitirá que las personas que completen el curso y aprendan esta lengua obtengan, además, su certificación oficial.
De este modo el coreano se suma a la oferta de 20 lenguas que se imparten en las 29 sedes y seis extensiones de las Escuelas Oficiales de Idiomas de la región. La mayoría de estos centros tienen clases de alemán, inglés y francés.
Además, 11 escuelas imparten italiano; ocho, español como lengua extranjera; cinco, chino y japonés; cuatro enseñan portugués; y otras dos, árabe.
En la Escuela Oficial de Idiomas de Madrid-Jesús Maestro se puede aprender catalán, danés, vasco euskera, finés, gallego, griego, neerlandés, polaco, rumano, ruso y sueco.
Hay que recordar que en estos centros existe la posibilidad de realizar formación a distancia, con una oferta que se amplió el pasado curso escolar.