Boadilla del Monte vuelve a ofrecer campamentos de verano para niños con TEA severo

0

Campamento de verano niños con TEA severo en Boadilla del MonteTendrán lugar del 1 de julio al 31 de agosto, son gratuitos, destinados a edades comprendidas entre 6 y 12 años.

Boadilla del Monte acoge la segunda edición de una iniciativa pionera en la Comunidad de Madrid, según ha destacado el Consistorio. Estos campamentos de verano inclusivos para niños diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista (TEA) severo se desarrollarán del 1 de julio al 31 de agosto, aunque la duración máxima será de cuatro semanas, para preservar el derecho que tiene el menor de pasar parte de las vacaciones con su familia, tal como recomiendan los profesionales. Tendrán lugar en el polideportivo municipal Ángel Nieto, de 8.00 a 16.00 horas. Para participar en la actividad, el menor debe estar en proceso de intervención en Atención Social Primaria y contar con la valoración favorable de una trabajadora de Servicios Sociales.

El objetivo es «favorecer la participación plena de estos menores en actividades ordinarias, adaptadas a sus necesidades y con los apoyos que necesitan», así como «la conciliación de las familias, que deben compatibilizar sus obligaciones laborales con el cuidado de sus hijos», han explicado.

Las actividades se orientarán a la estimulación y el aprendizaje, y se adaptarán a las necesidades de cada niño, recalcan desde el Consistorio; psicomotricidad, sensoriales, de ocio y juego, y otras más inclusivas (piscina, parque infantil, deporte o espacio de comida y almuerzo).

Para que la atención sea adecuada, los grupos serán de ocho participantes máximo, lo que permite una ratio de un profesional por niño o para cada dos.

En España hay más de 450.000 personas autistas, de ellos 83.000 son menores.

Esta será la segunda edición. El pasado año participaron «de forma satisfactoria» 14 niños.

Autismo

El autismo es un trastorno del neurodesarrollo que se caracteriza por dificultades en la comunicación, la interacción social y en la presencia de comportamientos repetitivos o restrictivos.

Hay tres niveles de gravedad o severidad y el tercero, conocido como severo, afecta a personas que requieren un apoyo muy sustancial en todas las áreas de su vida diaria, ya que pueden tener un retraso significativo en el desarrollo del lenguaje y dificultades para expresar sus necesidades. Igualmente pueden ser muy sensibles a estímulos sensoriales y presentar problemas de sueño y alimentación, e incluso en la coordinación motora.

En España hay más de 450.000 personas autistas (83.000 menores), con casi un millón y medio de afectados vinculadas al autismo, teniendo en cuenta a las familias. Cada año nacen 4.200 niños. La edad media de diagnóstico es de 3 y 4 años y el 46,3 por ciento sufre acoso escolar, según datos de la Confederación Autismo España.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here