El Centro de Atención a la Familia (CAF) registró el pasado año a 234, frente a las 188 de 2021.
También se incrementaron el número de atenciones, pasando de las 254 de 2021 a 320 de 2022, un 20 por ciento más.
Según los datos facilitados por el Ayuntamiento de Boadilla del Monte, el servicio de terapia familiar atendió en 2022 a un total de 234 frente a las 188 de hace dos años. Consiste en un espacio de escucha frente a situaciones conflictivas que afectan a todos los miembros, con especial atención en el ámbito infantil.
En el caso de la psicopedagógica, que ofrece refuerzo y apoyo a menores con dificultades de aprendizaje, fueron registrados 67 en 2022, siete más que en el año anterior. Aumentaron las atenciones a niños con trastorno por déficit de atención-hiperactividad, pasando de 39 en 2021 a 81 en 2022.
Por su parte, la educación familiar pasó de 6 a 18 atenciones, ofreciendo pautas para resolver sus conflictos.
los problemas de crisis de ansiedad y depresión, los que más se incrementaron
El Ayuntamiento señala que los problemas en los que se produjo un mayor incremento en las atenciones fueron los derivados de crisis de ansiedad (de 15 a 32); depresión (de 19 a 28); falta de estrategias para resolver conflictos (de 23 a 36); autolesiones e intento de suicidio (de 6 a 24); divorcios conflictivos (de 23 a 38); baja autoestima (de 30 a 42); confrontación hacia adultos (de 11 a 28), y divorcio difícil (de 23 a 38).
Asimismo el Consistorio recuerda que en 2022 se introdujeron servicios nuevos como la terapia para divorcios judicializados, grupos de lecto-escritura, técnicas de estudio dentro de la atención psicopedagógica, grupos de regulación emocional, grupos de parentalidad positiva y atención telemática.
Información
Aquellos que estén interesados en acudir, pueden contactar con el Centro de Atención a la Familia a través del teléfono 91 602 42 02, mediante el correo electrónico orientacionfamiliar@aytoboadilla.com o solicitando cita en la web municipal.
El centro permanece abierto de lunes a viernes de 10.00 a 21.00 horas y el precio de la sesión es de 10 euros, pudiendo solicitar una exención de copago en el caso de que los ingresos per cápita familiares sean iguales o inferiores a los fijados por el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples. El plazo máximo de terapia es de seis meses.