
El Grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Boadilla del Monte presentará en el Pleno de este mes una moción en defensa de la enseñanza privada y concertada.
Piden que el Consistorio se comprometa a tratar por igual a los centros públicos y concertados.
Según han explicado en una nota, esta propuesta llega «ante los ataques constantes» que está sufriendo la enseñanza privada por parte del Gobierno socialista. Las últimas declaraciones del presidente, Pedro Sánchez, la vicepresidenta y la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero «ponen de manifiesto, una vez más, la inadmisible animadversión que tienen contra estos centros», han afirmado.
Asímismo, han señalado que no entienden «por qué el PP de Boadilla se alinea una vez más con la izquierda y discrimina a estos centros». Y es que han destacado que «las asociaciones de padres de los colegios públicos reciben 30.000 € al año de subvención mientras que los concertados no». Por ello, exigen «que el Ayuntamiento manifieste su apoyo incondicional a la enseñanza privada y concertada, y que se comprometa a tratar por igual a los centros públicos y concertados».
En palabras del portavoz de Juan Pineda, «VOX defiende el derecho de las familias a elegir libremente la educación de sus hijos, sin imposiciones ideológicas ni limitaciones arbitrarias impuestas por el Estado».
Consideran que «la enseñanza privada y concertada es un pilar fundamental del sistema educativo español que garantiza la pluralidad, la calidad y la excelencia en la formación de los alumnos», y han recordado que «muchos vecinos eligen este tipo de educación y merecen todo el respeto».
Panorama madrileño educativo
En el actual curso escolar 2024-2025, en la Comunidad de Madrid el 53,6 % de los alumnos de la región del régimen general se matriculó en centros públicos; el 28,1 % concertados; y 18,3 % en privados.
Cuenta con 3.519 centros educativos, 3.210 de Régimen General, 228 de Especial y 81 de educación de Personas Adultas. El 55,4% son de titularidad pública, el 15,7% concertada y el 28,9% privados.
En relación a enseñanzas universitarias, la región alberga 13 privadas y 24 centros adscritos de centros madrileños, que actualmente atiende a más del 30% del total de estudiantes universitarios. No obstante, a la primera cifra se van a sumar otras cuatro, ya que tiene expedientes abiertos para su creación, al amparo del anteproyecto de Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia de Madrid, actualmente en tramitación.