En lo que llevamos de 2021, un 13,8% y un 10,4 por ciento, según el Índice de Precios de Consumo (IPC) dado a conocer este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En la Comunidad de Madrid hasta el 31 de octubre los precios se han incrementado una media de un 4,6 por ciento, fundamentalmente gracias a las mayores subidas de vivienda (+13,8%); transporte (+10,4%) y hoteles, cafés y restaurantes (+3,4%). En el lado opuesto bajan en medicinas (-1,7%).
En términos intermensuales, en octubre respecto a septiembre, aumentaron un 1,6%, con vestido y calzado (+9,1%) y vivienda (+3,1%) a la cabeza y medicina y comunicaciones donde más descendieron (-0,7%).
En el conjunto de las comunidades autónomas, el IPC ha subido octubre en relación a septiembre; Castilla-La Mancha lidera el incremento con un 1,7 %, y Cantabria y Canarias en las que menos, un uno por ciento.
En términos interanuales, de octubre de 2020 respecto al mismo mes de este año, en la región madrileña ha subido un 5,1%, con vivienda y transporte como sectores en los que más se ha incrementado.
En el conjunto de España, el IPC subió un 1,8% en octubre en relación a setiembre, mientras que en términos interanuales se elevó hasta el 5,4%, su nivel más alto en 29 años; electricidad y combustibles en los que más crecieron los precios.