Un total de 342 vecinos de Boadilla del Monte han recibido asistencia durante el confinamiento por el estado de alarma

0

Según datos de la Concejalía de Asuntos Sociales y Familia.

Desde el 14 de marzo en el que el Gobierno de España decretó el estado de alarma por la crisis del coronavirus Covid-19 y hasta el 31 de marzo, la Concejalía de Asuntos Sociales y Familia ha realizado labores de asistencia, asesoramiento y consulta a un total de 342 vecinos o familias.

A través del servicio de Identificación de Riesgo Psicosocial en Mayores de 70 años se han efectuado 387 llamadas, que han permitido contactar con 251 ancianos a los que se les ha realizado un cuestionario de detección de necesidades sociales, familiares, del entorno y de salud con el fin de poder realizar una  evaluación de su estado.

Del total de mayores contactados, un 89 por ciento no se encuentra en situación de riesgo mientras que al 11% restante se le está realizando valoración para asignación de los recursos que precisa. Asimismo, 54 personas han solicitado que se les incorpore al servicio de seguimiento social diario, mientras que 197 manifiestan no precisarlo.

Además, el Consistorio ha procedido a incorporar a un 14% de los mayores contactados como estrategia de prevención y se han derivado 42 casos a valoración de Asuntos Sociales para la asignación de cobertura de alimentación, ayuda doméstica o atención domiciliaria de compra diaria.

Trece usuarios han contactado con el servicio de Atención Domiciliaria de apoyo para la realización de compras y gestiones cotidianas de los mayores dirigido a personas en situación de aislamiento y/o vulnerabilidad social.

La mayor parte de las solicitudes han sido relativas a la necesidad de recibir suministros de medicamentos y/o alimentos de mayores de 75 años que se encuentran solos y sin red de apoyo familiar y, en muchos de los casos, afectados por enfermedad incapacitante.

Centro de Atención a la Familia

El Centro de Atención a la Familia ha recibido un total de 78 contactos telefónicos para solicitar alguno de los servicios puestos en marcha. El servicio de Asistencia Psicológica no Sanitaria por coronavirus ha recibido 50 llamadas relacionadas con situaciones de miedo por contagio, estrés por confinamiento y acompañamiento para situaciones de duelo por pérdida de familiares.

Por su parte, el servicio de Atención Psicopedagógica para Menores con Dificultades de Aprendizaje ha recibido 9 llamadas principalmente de familias con menores afectados por el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y de Trastorno de Espectro Autista (TEA). Asimismo, el CAF mantiene contacto periódico con los usuarios del centro.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here