Se incrementa un 68 por ciento la litigiosidad en los órganos judiciales de la Comunidad de Madrid

0

Registraron 245.859 nuevos asuntos en el segundo trimestre del 2021, respecto al mismo trimestre del año anterior.

En el mismo periodo de 2020 los tribunales madrileños resolvieron 241.317 asuntos, un 123,2 % más que en 2019; en trámite al final del trimestre quedaron un total de 432.044 asuntos, con un incremento del 10,1 % respecto al mismo trimestre de 2020.

En la jurisdicción Civil madrileña ingresaron 129.697 asuntos, lo que ha supuesto un aumento del 84,9 por ciento. Se resolvieron 113.971, un 157,3 % más que un año antes, y quedaron en trámite 296.373 asuntos, un 17,3 % más que al final del mismo trimestre de 2020.

En Penal de la región tuvieron entrada 94.757 asuntos, con un incremento interanual del 52,8 %, habiéndose resuelto 101.036 asuntos, un 78,3 % más. En trámite quedaron 82.121 , un 4,2 % menos que un año antes.

La Contencioso-Administrativo de Madrid registró 5.336 asuntos, un 121,1 por ciento más que el año anterior, y resolvió 5.494, un 141,9 por ciento más. Quedaron en trámite 12.861 asuntos, un 5 % menos.

La Social regional ingresó 16.096 asuntos, un 36,1 más que en el mismo trimestre de 2020. Se resolvieron 20.816, un 325,3 por ciento más, y quedaron en trámite 40.689, una cifra idéntica que la anterior.

Desde el Consejo General del Poder Judicial han explicado que los datos sobre la actividad de los órganos judiciales en la Comunidad de Madrid durante el segundo trimestre de 2021 ponen en evidencia los efectos que la crisis sanitaria causó en su funcionamiento. En todas las jurisdicciones se han observado en el ingreso de asuntos importantes incrementos interanuales, que se han situado en el 84,9 por ciento en el Civil; en el 52,8 por ciento en el Penal; en el de lo Contencioso-Administrativo ha sido del 121,1 por ciento y en el Social, del 36,1 por ciento.

Respecto a la resolución de casos en la región, los aumentos interanuales han sido mayores que en el de ingreso: 157,3 % en la jurisdicción Civil; 78,3 % en la Penal; 141,9 en la de lo Contencioso-Administrativo y 325,3 % ciento en la Social. 

Estos y otros datos están recogidos en el informe estadístico sobre la ‘Situación de los órganos judiciales en el segundo trimestre de 2021, que el Consejo General del Poder Judicial ha difundido este lunes. 

En el conjunto de España, la tasa de litigiosidad ha sido de 35,4 asuntos por cada 1.000 habitantes. Las comunidades que han mostrado una superior a la nacional han sido Canarias (46,6), Andalucía (39), Madrid (38,4), Asturias (36,2), Murcia (35,7) y Cantabria (35,5). Lasmás baja fueron La Rioja (24,5), Navarra (26) y País Vasco (26,8) (*).

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here