Se duplica la incidencia de la COVID-19 en Boadilla del Monte: 163,92 casos por cada 100.000 habitantes

0

El pasado 22 de junio estaba en 82,82, casos, según datos de este lunes publicados por la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid.

Después de varias semanas descendiendo (119,86 el 16 de junio y 144,53 el 8), la tasa de incidencia de la COVID-19 en Boadilla del Monte se ha duplicado en los últimos 14 días a 163,92 casos por cada 100.000 habitantes. Quizá una de las causas de este alto repunte pueda ser el hecho de que varias decenas de alumnos de la localidad han sido afectados por el macrobrote del virus que se produjo por un viaje de fin de curso a Mallorca.

En cuanto a los casos confirmados, también se incrementan, 93 frente a los 47, 68, 82; 80 y 82 de las cinco semanas anteriores). En el acumulado de casos totales desde el inicio de la pandemia, ascienden a 4.908 y una tasa de incidencia de 8.650.90.

Por su parte, en Majadahonda, la tasa de incidencia ha aumentado levemente con 66,52 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días frente a 51,28 de la pasada semana. Los contagios confirmados suben también; 48 frente a 37. El municipio ha sumado un total de 8.580 contagios desde el inicio de la pandemia, con una tasa de incidencia acumulada de 11.891.07.

En Pozuelo de Alarcón por su parte, la incidencia a 14 días cae por primera vez desde hace meses por debajo de la barrera de los 100 por cada 100.000 habitantes; 97,52 frente a los 113,58 anunciados el día 22. También descienden los contagios confirmados a 85 (99, 106 y 133 de los tres informes anteriores). Desde el inicio de la pandemia, alcanzan los 8.923 confirmados totales y una tasa de incidencia acumulada de 10.236.91.

En el conjunto de la Comunidad de Madrid la incidencia acumulada a 14 días sube ligeramente hasta los 82 casos por cada 100.000 habitantes frente a los 79,94 de la pasada semana. La del conjunto de España es 106,82.

Se han notificado 782 nuevos casos de coronavirus, de los que 494 corresponden a las últimas 24 horas. En relación al mismo día de la pasada semana, el incremento se hace visible, ya que se registraron 513.

No obstante, baja el número de hospitalizados en planta; 288 (28 menos que el día anterior), el de pacientes UCI a 153 (cuatro menos que la jornada pasada); se han dado 58 altas hospitalarias y el de seguimiento domiciliario por Atención Primaria es de 1.670.

La región ha registrado desde el inicio de la pandemia un total de 743.272 positivos; 116.134 casos han requerido hospitalización, 11.900 cuidados intensivos y 102.906 han sido dados de alta y 831.086 han sido seguidos en el domicilio por Atención Primaria.

Con respecto a los fallecidos, Sanidad Mortuoria ha contabilizado un total de 24.296, de los cuales 5.068 han sido en centros sociosanitarios, 17.825 en hospitales, 1.373 en domicilios y 30 en otros lugares.

 

 

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here