Desde sus trayectos, para disfrutar del aire libre.
Ha llegado el buen tiempo y, con él, los planes en exteriores. Localidades como Boadilla del Monte y Pozuelo de Alarcón esconden lugares ideales y accesibles a través del servicio de transporte sostenible que ofrece diariamente Metro Ligero Oeste (MLO).
Rutas Verdes de la Comunidad de Madrid: combinar el trayecto en bicicleta y el transporte público (el servicio permite transportar bicicletas en sus vehículos) es una alternativa; así como realizar la ruta andando. Una de las más recomendadas es la que va desde Príncipe Pío hasta Boadilla del Monte. También puedes disfrutar de diferentes rutas verdes por el monte boadillense, un excelente ejemplo de bosque Mediterráneo, muy recomendables para realizarlas con niños.
Conocer el Arroyo de La Fresneda: es ideal para descubrir más sobre la flora y fauna del monte de Boadilla, ya que transcurre junto al curso de este pequeño río que da vida a la zona. También hay conejos, lagartos e incluso jabalíes. De las especies vegetales destacan el olmo, la encina y el fresno, que es el que da nombre al arroyo. Está accesible a través de la parada de Boadilla Centro de la línea ML3.
Visita a los alrededores del Palacio del Infante Don Luis en Boadilla del Monte: recorre el conjunto que lo rodean, como la Fuente de Ventura Rodríguez, La Faisanera, el estanque y la Noria. Este edificio de estilo neoclásico fue proyectado en el año 1764 por el arquitecto Ventura Rodríguez a petición del Infante Don Luis de Borbón. Ahora, es un emblema del municipio y un lugar de alto interés turístico en el que se han rodado series como la ‘La Cocinera de Castamar’, al que los usuarios, podrán llegar con ML3 desde Colonia Jardín hasta Boadilla Centro.
También se puede conocer las iglesias de la Encarnación y San Cristóbal.
Parque Deportivo Carlos Sainz: ubicado en Pozuelo de Alarcón, específicamente en el Camino de las Huertas, es un espacio para realizar deporte al aire libre, ya que cuenta con campos de fútbol, canchas de baloncesto, pista de patinaje y carril bici que rodea el parque. Además, es ideal para los más pequeños. Y es que tiene dos zonas infantiles muy originales: un gran castillo de madera con rocódromos, puentes colgantes, pasadizos y toboganes, perfecto para niños de 5 a 12 años, y un galeón pirata con diferentes juegos. Aquellos que deseen conocerlo, podrán hacerlo gracias a ML2 desde Colonia Jardín hasta Bélgica.
Recorre el Paseo de la Casa de Campo: accesible desde la parada de Prado del Rey de la línea ML2, los visitantes no solo tendrán la opción de disfrutar del recorrido hasta Casa de Campo, sino que también podrán acceder al Zoo o al Anillo Verde Ciclista.
Es un excelente punto de origen para plantear rutas de gran atractivo natural e histórico como el itinerario por el arroyo Meaques o la gran vuelta a la Casa de Campo, también conocida como ‘Ruta de la tapia’. Además, podrás transitar por Paseo de La Finca y el de las Naciones, o incluso llegar hasta el Puente de la Culebra y la puerta del Zarzón.
Conocer el Parque Forestal de Somosaguas: un espacio verde cuyos orígenes se remontan al siglo XVI, cuando era propiedad de Felipe II, quien lo elevó a la categoría de Real Sitio y era utilizado por la corte como jardín privado de su majestad.
La superficie del parque está dividida en diferentes recorridos y se ofrece una ruta interesante para disfrutar de la bici, que permite llegar al Teleférico para bajar a Madrid. Campus de Somosaguas de la línea ML2.
Finca Municipal La Milagrosa: se trata del enclave perfecto para talleres de oficios tradicionales, teatro educativo o para el contacto con los animales a través de la equinoterapia y los paseos en pony. Es accesible desde Boadilla Centro en ML3.