“Oración” y “cercanía al pueblo”, peticiones del papa Francisco a sacerdotes y seminaristas de la Diócesis de Getafe

0

el papa francisco recibi%C3%B3 a sacerdotes y seminaristas de la diocesis de getafeLes recibió este miércoles junto al obispo, Ginés García Beltrán, con motivo del 25º aniversario del Seminario Mayor de Getafe.

Francisco saludó de forma especial durante su audiencia de los miércoles al Seminario de la Diócesis de Getafe, que ha peregrinado hasta Roma con una delegación encabezada por el obispo Ginés García Beltrán y su auxiliar, José Rico, con motivo del 25º aniversario de la creación de este centro formativo vocacional.

El Santo Padre dedicó unas cariñosas palabras a los seminaristas, a los que invitó a “no tener miedo”, recordándoles que no están solos porque tienen “el amor del Padre”.

Tras la audiencia oficial, el Papa se acercó hasta la delegación de la Diócesis de Getafe, integrada por 20 seminaristas, cinco diáconos y varios sacerdotes, que le hicieron entrega de diferentes presentes e información sobre las actividades que se están llevando a cabo con motivo del Año Jubilar por el Centenario de la Consagración de España al Sagrado Corazón.

“Sigan adelante y nunca dejen la oración, en ella la Virgen. Tengan cercanía al pueblo de Dios. Si un cura se aleja del pueblo, se clericaliza en el peor sentido de la palabra. El clericalismo es una verdadera perversión”, les dijo Francisco, a quienes recordó la importancia de la cercanía con su obispo.

Los peregrinos diocesanos se encuentran en Roma conmemorando el 25º aniversario de la creación del Seminario Mayor Nuestra Señora de los Apóstoles, en el que se están preparando una treintena de jóvenes para el sacerdocio.

El Seminario Mayor está regido por el sacerdote Carlos Díaz-Azarola y cuenta con un equipo integrado por dos formadores y dos directores espirituales, que cuidan de la vocación de los seminaristas.

La Diócesis de Getafe cuenta también con un Colegio-Seminario Menor, ubicado en la localidad de Rozas de Puerto Real, en el que se forma a un centenar de niños, adolescentes y jóvenes.

Al término de su formación, estos seminaristas se sumarán a los más de 300 sacerdotes incardinados en este momento en la Diócesis, de los cuales 266 están en activo para atender las parroquias y capellanías de colegios, universidades, hospitales y centros penitenciarios de la zona.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here