Metro de Madrid controlará el aforo de personas en las principales estaciones

0

Si Madrid pasa a la fase 1, según ha anunciado este miércoles el vicepresidente de la Comunidad, Ignacio Aguado.

El proyecto de control de accesos se realizará en las estaciones de más afluencia de viajeros de toda la red como Atocha-Renfe, Ópera, Príncipe Pío, Sol, Moncloa, Méndez Álvaro, Pacífico, Conde de Casal, Nuevos Ministerios, Avenida de América, Gregorio Marañón, Tres Olivos y Nueva Numancia. En ellas van a instalar un dispositivo de peaje con 49 vigilantes de seguridad que se iniciará de forma manual el bloqueo de tornos cuando se llegue a una acumulación de viajeros. No obstante, la intención del Gobierno regional es que se realice ese control de forma automática mediante una aplicación en la que están trabajando.

En la intervención de Aguado en una videoconferencia con periodistas ha señalado que el objetivo es que no se produzcan aglomeraciones en la vuelta a la normalidad y garantizar que se acceda con mascarilla.

Esta es una de las medidas ante la desescalada que Metro de Madrid pondrá en marcha. Hace unos días comenzó a instalar nueva señalización para que los viajeros guarden la distancia mínima interpersonal.

Las nuevas señales se suman a los vinilos instalados en el suelo de los andenes para establecer la distancia de seguridad interpersonal entre viajeros y que ya están presente en más de 50 estaciones. Las nuevas indicaciones reforzarán este mensaje en diferentes puntos de la red, donde es importante que se mantenga esta distancia.

De este modo, se instalará señalización orientativa de la distancia interpersonal en lugares de tránsito como los pasillos, donde se podrá ver en el suelo cada dos metros, así como en las puertas de acceso y salida a las estaciones o en los tornos. Junto a ellas, habrá indicaciones en las paredes de los andenes y marcas para evitar el uso de determinados asientos en los trenes y en los bancos de los andenes.

También se van a instalar carteles que recordarán la necesidad de mantener las manos limpias y que el uso de mascarillas es obligatorio en el suburbano y en todo el transporte público. En la misma línea, habrá indicativos sobre la necesidad de mantener la distancia de seguridad entre viajeros mientras se usen las escaleras mecánicas y pasillos de tránsito de las estaciones incorporarán una franja roja en la que se marque esa distancia de seguridad.

 

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here