Gracias a un convenio con el Ayuntamiento con una duración inicial de tres años, prorrogable a otro.
El plazo de solicitud para Grado y Postgrado finalizará el próximo 24 de julio.
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte y el centro universitario ESIC Bussines & Marketing School han firmado un convenio de colaboración para la convocatoria de un programa de becas anuales destinadas a alumnos empadronados en la localidad, así como para la organización de eventos que puedan resultar de interés general o que faciliten el acceso a servicios formativos o culturales para los vecinos del municipio.
Las becas se convocarán para cursar estudios de Grado y Postgrado en este centro y serán las siguientes: una del 50% por excelencia académica para cualquier Grado (Administración y Dirección de Empresas, Publicidad y Relaciones Públicas, Marketing o Digital Business) y dos del 50% para los programas MBM e IMBA. Las ayudas concedidas serán para la duración completa de la carrera o máster elegido, siempre que los alumnos mantengan su nivel de rendimiento académico, según una nota del Consistorio.
Para poder acceder a las mismas, en el caso del Grado habrá superar la prueba de acceso a la universidad EvAU (en el caso de los grados oficiales); aprobar el proceso de admisión ordinario de ESIC; y haber obtenido una nota media mínima de 8 en Bachillerato o en el último curso de los ciclos formativos de grado superior. Esa misma nota es la que se debe obtener en los estudios en el centro universitario para renovar la beca.
Para las de Postgrado, destinadas a alumnos de máximo 30 años, hay que superar el proceso de admisión de ESIC. En los procesos de selección se tendrán en cuenta las notas, el resultado de los procesos de admisión y, para el Grado, también el nivel de inglés del alumno.
Las becas cubrirán el 50% del precio del curso académico excluyendo el importe de la reserva de plaza, matrícula y tasas oficiales.
Además de la concesión de las becas, mientras dure el convenio, ESIC y el Ayuntamiento de Boadilla colaborarán en actividades que se centren fundamentalmente en temas relacionados con la igualdad y la conciliación y se desarrollen en ámbitos públicos más amplios (eventos, ferias, fiestas…). «Esta colaboración se materializará a través de acciones concretas que serán programadas específicamente para el acto correspondiente».
También pondrán en marcha ciclo de conferencias, dirigido a empresas y alumnado universitario, sobre nuevos modelos de gestión empresarial que promuevan la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, basados en la conciliación, la corresponsabilidad familiar y la empresarial, así como cualquier otra colaboración que las partes acuerden conforme al objeto del convenio.