Los test de antígenos en farmacias y clínicas dentales de la Comunidad de Madrid serán gratis

0

El Gobierno regional firmó el martes dos convenios con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) y el Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la 1ª Región (COEM).

En los convenios firmados el martes se recoge que la Consejería de Sanidad proporcionará a ambos colegios un número suficiente de “test rápidos” para realizar la prueba a todas las personas que sean derivadas, desde el Dirección General de Salud Pública, a la red de odontólogos y oficinas de farmacia adheridos al acuerdo. Asimismo, facilitará el acceso a la plataforma informática para comunicar el resultado de las pruebas.

En la Comunidad de Madrid prestan servicio 8.686 odontólogos en las aproximadamente 3.500 clínicas dentales autorizadas por la Consejería de Sanidad. Además, la red de farmacias en nuestra región cuenta con cerca de 2.900 oficinas. La participación de este programa se ofrecerá de manera voluntaria y tanto los profesionales de las clínicas dentales como de las farmacias deberán participar previamente en un curso formativo impartido por sus respectivos colegios.

Las pruebas rápidas de diagnóstico precoz de COVID-19 se orientan a personas sin síntomas de enfermedad, y «se realizarían con todas las garantías de seguridad, trazabilidad y confidencialidad de resultados», han recalcado desde el Gobierno regional.

Desde el Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la 1ª Región (COEM) aseguran que las clínicas dentales «ofrecen un entorno seguro y cuentan con estrictos protocolos de protección que permiten la realización de todo tipo de actos médicos de diagnóstico con la máxima seguridad».

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, por su parte, ha hecho referencia a su «amplia red, distribución geográfica y gran disponibilidad y horarios de atención al público». Su cercanía en muchos casos a los centros de salud de Atención Primaria, «posibilitará una buena planificación de las necesidades diagnósticas en base a la población atendida. De la misma forma, la atención que se hace desde las oficinas de farmacia en barrios y zonas rurales permite una relación de confianza mutua que facilitaría un despliegue organizado y seguro para la realización de estos test», explican en una nota desde la Consejería de Sanidad.

Como ya se había confirmado, los test de antígenos se realizarán desde el 1 de febrero en las farmacias y clínicas dentales, están destinados a los vecinos de zonas básicas de salud con alta incidencia de COVID-19 y, en todo caso, siempre que no presenten síntomas.

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here