Los pacientes no COVID-19 de la Comunidad de Madrid volverán a recibir visitas

0

Enfermos hospitales Comunidad de Madrid hospital puerta de hierro majadahondaDesde la próxima semana y se aconseja que todas estas personas que visiten a sus enfermos, estén vacunadas con pauta completa.

Tal y como ha adelantado hoy la presidenta del Gobierno regional Isabel Díaz Ayuso, ante la evolución favorable de la situación epidemiológica y asistencial, la Consejería de Sanidad les ha enviado un documento que incluye las recomendaciones a seguir, con el objetivo de evitar infecciones y prevenir la aparición de brotes.

En este sentido, se aconseja que todas estas personas que visiten a sus enfermos, estén vacunadas con pauta completa frente al Sars-CoV-2 y que, además, no coincidan en las habitaciones compartidas más de una visita o acompañante. No obstante, cada hospital establecerá los límites horarios y el número máximo de presencia en las estancias.

De esta manera, mientras el nivel de riesgo sea bajo (a día de hoy la región registra una incidencia acumulada de 51 casos por cada 100.000 habitantes), todas las que accedan a este tipo de instalaciones podrán salir junto al paciente de la habitación para pasear por las áreas establecidas, si los médicos o enfermeras así determinan.

Asimismo, cuando el escenario es de riesgo medio-alto se recomienda que no acudan colectivos que no tengan la pauta completa de vacunación o tengan la condición de inmunosuprimidos.

En el caso de que el nivel de riesgo sea alto, se podrá considerar la presencia de un acompañante en los siguientes supuestos: paciente con mal pronóstico inmediato, en cuidados paliativos o en situación de final de vida; enfermo dependiente con deterioro cognitivo; mujer en todo el proceso del parto; hospitalización pediátrica y neonatología; postoperatorio inmediato en planta hasta que los profesionales sanitarios lo determinen, así como otras situaciones que este personal indique.

Con respecto a los voluntarios que visiten a más de un paciente, deberán realizar una correcta higiene de manos antes de entrar y al salir de las habitaciones, mantener en todo momento la distancia de seguridad de 1,5 metros y evitar el contacto estrecho con pacientes y sus familiares o acompañantes. Además, también se advierte de la necesidad de que estén vacunados frente al coronavirus.

Normas generales

En el actual contexto sanitario continúa siendo obligatorio el uso de la mascarilla durante toda la estancia en el hospital, no estando permitida la entrada con la que tenga válvula de exhalación. Además, se deberá llevar a cabo una correcta higiene de manos con solución hidroalcohólica al entrar y salir del recinto y también de la habitación. Y se recomienda retirar anillos y pulseras y no tocar superficies en las zonas comunes.

Asimismo, no se deben acceder al hospital con objetos que no sean imprescindibles para el cuidado del paciente, evitar el contacto físico y mantener la distancia interpersonal con el enfermo, no interactuar con otros pacientes, al tiempo que respetar las restricciones de capacidad en ascensores y salas de espera.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here