Los estrenos de cine llegan encabezados en clave de buen terror con ‘Hereditary’ y de humor con ‘Tully’ de Charlize Theron

0

Junto a estas películas destacamos ‘Con amor, Simón’, ‘El orden divino’ y ‘Las guardianas’.

Como estrenos principal de este fin de semana damos prioridad a una buena nueva cinta de terror. La ópera prima de Ari Aster, ‘Hereditary’, protagonizada por Toni Collette sobrecogerá al espectador, a quien introduce en la casa de los Graham, en la que tras la muerte de la abuela y matriarca, comienzan a suceder fenómenos extraños que sufrirá su hija Annie con una infancia no muy feliz y a sus dos hijos.

A priori, nada nuevo en el horizonte, pero la prensa especializada ha destacado la elaboración de una cinta diferente en la que nada es como parece. «Es original, asombrosa y perfecta en todos los sentidos. (…) lo que la convierte en una obra única y sublime son sus imágenes de horror (…) parecen conectar con algo profundo y oscuro que se nos escapa por completo», apuntan desde Fotogramas.

En segundo lugar destacamos a ‘Tully’, la última película de Charlize Theron, actriz que en cada trabajo deja su imborrable sello interpretativo. Se trata de una comedia con pinceladas melancólicas que cuenta la vida de una madre con tres hijos, el último recién nacido, que recibe un inesperado regalo de parte de su hermano (Mark Duplass): una niñera para que le ayude por las noches. Entre ambos habrá una relación única, aunque a veces difícil.

En general ha sido bien vista por los críticos, sobre todo por la presencia de Theron en el reparto y por la realidad que plasma sobre el cuidado de los niños en nuestra sociedad. «Una Charlize Theron estupenda es el principal ingrediente de esta película (…) es algo así como una variante pospunki, o indie por lo menos, de Mary Poppins», creen desde ABC.

Del cierto feminismo de ‘Tully’ pasamos a las relaciones adolecentes homosexuales de ‘Con amor, Simón’, que es un joven que revelará su homosexualidad en el musical que se celebra en Secundaria. Sin embargo sus planes no salen bien cuando uno de sus correos electrónicos no llegan al destinatario previsto.

La prensa especializada destaca de ella su originalidad que da a la comedia entre adolescentes, aunque poco más. «Es importante, pues es la primera comedia romántica hecha por un estudio con un protagonista gay, aunque la película es corriente en todo lo demás», afirman desde Variety.

Desde Suiza sorprenden con ‘El orden divino’, una cinta completamente feminista que encandiló en el Festival de Cine de independiente de Tribeca. Está ambientada a comienzos de la década de los 70 cuando Suiza no permitía que las mujeres votasen. En ese contexto, una joven ama de casa se revela contra esas prohibiciones cuando su marido le prohíbe aceptar un trabajo durante unas horas. De esta manera encabeza una manifestación de mujeres en el pequeño pueblo donde viven para una huelga que pondrá a la localidad patas arriba.

Los críticos valoran con cierto interés una cinta que desde El Mundo consideran «un drama doméstico y un cuadro costumbrista que es casi comedia, siendo lo fundamental el retrato de esta ama de casa que va descubriendo sus derechos».

Para finalizar, ‘Las guardianas’ que llega desde Francia en clave de I Guerra Mundial, también con las mujeres de protagonistas del cuidado de sus casas y tierras mientras sus hombres están en el frente. Ahí coinciden una madre de familia con mucha garra por sacar a su gente adelante y una joven de la asistencia pública para ayudarla en su trabajo en la granja donde viven.

Interesante en líneas generales para la prensa especializada, aunque el lento ritmo de la cinta ha pesado en sus críticas. «A pesar de la preciosa luz de los amaneceres y los crepúsculos (…) se hace más morosa que sosegada. Y los apuntes sociales, sobre el clasismo principalmente, no son suficientes para que su esquelético guion sostenga el parsimonioso peso del tiempo», afirman desde El País.

 

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here