Los embalses de la Comunidad de Madrid registraron 24,7 puntos más de agua que en 2017

0

Las reservas de agua almacenadas en los embalses gestionados por Canal de Isabel II han finalizado el año 2018 al 75,6 por ciento de su capacidad total, con 712,8 hectómetros cúbicos, 24,7 puntos más que en 2017.

La región ha registrado su menor consumo de agua potable en los últimos 20 años.

El recién finalizado 2018 ha sido el año con menor consumo de agua potable de los últimos 20 años, según datos del Canal de Isabel II. En diciembre el consumo fue un 2,1 % más bajo que el año anterior, y, en total, en todo el año se consumieron 24,4 hectómetros cúbicos menos que en 2017, una cantidad de agua prácticamente equivalente a la capacidad máxima del embalse de El Villar.

En cuanto al agua almacenada en 2018, los embalses de la región llegaron al 75,6 por ciento de su capacidad total, con 712,8 hectómetros cúbicos,un dato que supera en más de 13 puntos la media registrada para estas fechas durante los últimos 30 años y en 24,7 puntos al volumen embalsado en las mismas fechas del año pasado, cuando los embalses estaban alrededor del 50 % de su capacidad máxima.

En lo que respecta al pasado mes de diciembre, ha sido un mes más seco de lo habitual, ya que ha llovido un 80 % menos que la media histórica (13,4 litros por metro cuadrado frente a los 69 de la media), y esta escasez de precipitaciones se ha reflejado en las aportaciones, que han sido un 58 % más bajas que la media para ese periodo, con algo menos de 37 hectómetros cúbicos.

Todos estos indicadores hacen que la situación hidrológica de la Comunidad de Madrid sea “buena” a cierre de 2018, tras un inicio de año con valores por debajo de la media que comenzaron a repuntar desde principios de marzo. De hecho, durante cerca de cuatro meses los embalses han estado registrando volúmenes almacenados récord.

A la mejoría en la situación hidrológica contribuyeron tanto las abundantes aportaciones recibidas en los meses de abril y marzo, consecuencia de las abundantes y continuas lluvias de la primavera, como la moderación en el consumo de agua en la región.

Canal de Isabel II ha valorado “muy positivamente” la reducción en el consumo, pero insiste en la necesidad de continuar con la responsabilidad y la eficiencia a la hora de consumuir, ya que se trata de un recurso natural escaso y se desconoce cómo será el comportamiento de precipitaciones durante los próximos meses.

Por este motivo, y en el marco de la línea 1 de su Plan Estratégico, para la garantía del abastecimiento a la población, Canal realiza acciones de concienciación para que la ciudadanía realice un consumo responsable del agua. Además, la empresa pública tiene activadas distintas actuaciones para preservar el agua de consumo como son el impulso de la utilización del agua regenerada para riegos de zonas verdes públicas y usos industriales o los planes anuales de renovación de la red de tuberías y que han logrado reducir en un 70 % el volumen de pérdidas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here