Las mujeres víctimas de violencia de género de Boadilla del Monte han necesitado más atenciones durante el confinamiento

0

Según datos facilitados a Boadilladigital por el Punto municipal del Observatorio regional de violencia de género (PMORVG).

El confinamiento ha influido en la situación de las boadillenses víctimas de la violencia de género, tal y como se desprende de las cifras que manejan desde el punto municipal contra esta lacra. Si en 2019 durante desde el 18 de marzo al 16 de junio el PMORVG realizó 330 atenciones, este año han llegado hasta un total de 431. Asimismo, también se ha incrementado el número de mujeres atendidas; de 80 a 83.

En cuanto a las nuevas mujeres a las que han atendido, ha disminuido su número; en 2019 fueron 20, de las cuales tres eran reapertura del expediente y este año han sido 13, siete reaperturas, según detallan desde el punto municipal.

También han descendido los casos en los que hay órdenes de protección; de seis a tres.

Los datos por semanas en ese periodo reflejan que el mayo número de mujeres atendidas tuvo lugar del 18 de marzo al 5 de abril (40) y un total de 112 atenciones.

En cuanto al área que mayores intervenciones realizó durante el confinamiento fue la Psicológica con un total de 150, seguida de la Social, 117; Jurídica, 72; Psicoinfantil, 45 y atención psicológica al menor, 30. En 2019, desde el 18 de marzo al 16 de junio, la primera también fue la Psicológica, con 141, seguida de la Jurídica, con 81 atenciones; Social, 70; Psicoinfantil, 19 y 31 en la atención psicológica al menor.

Desde el PMORVG han indicado que «a la vista de los datos se aprecian diferencias significativas en algunos aspectos respecto al año pasado debido al  confinamiento derivado del estado de alarma por la crisis sanitaria de la COVID-19». Han destacado la apertura de menos expedientes de mujeres nuevas, «entre otras causas por las propias  dificultades que ha conllevado el confinamiento para que las mujeres puedan acceder a los diferentes recursos, máxime a los específicos de  violencia, sumado a la suspensión de los procedimientos judiciales». Si bien se han resaltado que se han dado más reaperturas que el año anterior en el mismo periodo.

Asimismo, han subrayado el incremento en el número de atenciones, «en gran parte por la gran labor proactiva de seguimiento realizado por el equipo del PMORVG, que ha reforzado los seguimientos y atenciones a las mujeres que estaban en intervención en el servicio antes del estado de alarma, así como por la mayor vulnerabilidad de las mujeres víctimas en este periodo y, por tanto, mayor necesidad de atención, por lo que una misma mujer, en muchos casos, ha precisado atención durante el confinamiento de todas las áreas profesionales».

La psicóloga del PMORVG, Mar Calle Pomar, a la que entrevistó en 2018 Boadilladigital, insistió en que «se sale de violencia de género». 

ARC

 

 

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here