Según se recoge en el informe de morosidad elaborado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos ATA.
En él han comparado las medias de plazos de pago del primer semestre de 2019 y el cierre de agosto de este mismo año. La principal conclusión es que las administraciones locales, regionales y nacionales incumplen los periodos de pago legales, que se establecen en 30 días aunque en los últimos meses la central «ha hecho un esfuerzo» para reducir esos plazos y ha reducido un 10 por ciento su demora.
La media de los periodos de pago de las administraciones autonómicas durante el primer semestre de 2019 se fijaban en 35 días y a cierre de agosto de 2019 la media se ha incrementado a 40 días, un 14,3% de espera más.
En cuanto a la local, que es para la que trabajan la mayoría de autónomos, duplica el periodo establecido por ley y abona sus facturas en 78 días, una cifra que se ha incrementado desde el primer semestre de este año cuando la media era de 65 días. Esto supone un incremento en un 20% de tiempo de espera y lo que antes era una espera de 9 semanas ha pasado ahora a 11.
Comunidades autónomas
A la cabeza en morosidad se encuentra Murcia, con 76 días para pagar sus facturas, frente a la media del semestre que fue de 40 días. Le sigue Cantabria, que ha vuelto a incrementarlo hasta los 71 de media en agosto de 2019, un 26,8%, es el cuarto mayor incremento en el periodo analizado de las administraciones regionales.Tras ellas, Castilla- La Mancha con 57 días de media, un incremento del 32,6% con respecto al análisis anterior.
Salvo Comunidad Valencia, Castilla y León y Andalucía, que también sobrepasan la media de pago de 40 días e incumplen los 30 que marca la ley, el resto de comunidades autónomas sí pagan en tiempo y forma a sus proveedores autónomos. Destacan por pronto pago Galicia y Canarias, ambas en 19 días.
Administración local
Respecto a los grandes municipios, la media de pago es de 78 días. El que peor paga es Jaén que sigue siendo, una vez más, el Consistorio que más tarda en pagar de España, al hacerlo en una media de 582 días, superior a los 542 días que registraba en el primer semestre del año. Es decir, que un autónomo que realiza un trabajo para él cobrará, de media, 19 meses después de presentar la factura.
Más de un año de media esperan los proveedores en Jerez de la Frontera (414 días); Parla (267); (243); Las Palmas de Gran Canarias (173); Badalona (151); Vélez-Málaga (137); El Puerto de Santa María (121), Santiago de Compostela (102) y Telde (94).
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos – ATA, ha destacado el esfuerzo de algunos ayuntamientos como el de Algeciras, cuyo periodo medio de pago a proveedores en agosto de 2019 fue es de 39 días cuando hace un año estaba entre las ciudades peor pagadoras y superaba los 300.
Han subrayado la buena gestión de otros que no sólo cumplen la Ley de Morosidad sino que pagan en menos de dos semanas. Así, la administración local de Zamora y San Fernando son los Consistorios que antes pagan a sus proveedores, al hacerlo en 7 días de media, seguida del de Salamanca (8 días); Coslada con 9; Arona con 10; Alicante y Santa Coloma de Gramanet en 11; Reus y Cornellà 13 y L´Hospitalet en justo 14.
Localidades como Alcorcón presentaron una media de pago tras finalizar agosto de 67 días, un aumento del 92% respecto a los 35 del primer semestre. Móstoles lo hizo en una media de 32, mejorando un 21,7% el tiempo respecto a los seis primeros meses en los que lo hacía en 41.
Morosidad entre autónomos y empresas
La morosidad entre empresas privadas de media se establece en 73 días, cinco días más de los 68 que mostraban en el primer semestre del año, y 13 días más de los 60 que establece la Ley de Morosidad.
Teniendo en cuenta el tamaño de la empresa, los autónomos sin trabajadores y las pequeñas empresas (que tienen hasta 9, ó de 9 a 50 trabajadores), son los que antes pagan a sus proveedores. «Según va escalando el tamaño de empresa, va empeorando los periodos medios de pago, siendo nuevamente las de más de 1.000 empleados, las que más tardan en pagar las facturas pendientes (115 días de media).
Los autónomos en agosto de 2019 han pagado sus deudas con otros autónomos en una media de 42 días de plazo. Las empresas de menos de 9 pagan sus facturas en 50 días; las de entre 9 y 50 en 58 días; de 50 a 250 empleados, tardan unos 65 días en pagar las facturas a otras empresas. Y a partir de aquí, los periodos medios de pago se disparan: las de entre 250 y 1.000 y las de más de 1.000, no satisfacen sus deudas con sus proveedores hasta los más de tres meses (107 días de media de espera y 115, respectivamente).