La vacunación contra la COVID-19 a personas de entre 40 y 44 años comenzará a partir del 20 de junio en la Comunidad de Madrid

0

Así lo han anunciado hoy el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, y la directora general de Salud Pública, Elena Andradas.

La edad para solicitar la autocita para la vacuna contra la COVID-19 baja a los 48 años.

Si el pasado miércoles se inició la vacunación contra la COVID-19 en personas de entre 40 a 49 años, comenzando por los de 45 en adelante, el próximo día 20 de junio será el turno para los primeros de esa franja de edad y hasta los 44; 700.000 personas en toda la región.

En cuanto al sistema de autocita, se extiende desde hoy en la Comunidad de Madrid a la población general de 48 años en adelante, sin límite de edad, y que no haya recibido ninguna dosis.

Los ciudadanos podrán vacunarse en los dos puntos de vacunación ya disponibles (WiZink Center y del estadio Wanda Metropolitano), a lo que se sumará el Hospital Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes) y los hospitales de Puerta de Hierro-Majadahonda y Fuenlabrada.

Asimismo, a lo largo de la semana que viene se incorporarán nueve hospitales públicos más de la región a este sistema: El Escorial, Henares (Coslada), Sureste (Arganda del Rey), Tajo (Aranjuez), Infanta Leonor (Vallecas), Móstoles, Severo Ochoa (Leganés), Infanta Cristina (Parla) y la Fundación Alcorcón.

El pasado 26 de mayo arrancó la fase piloto de la aplicación web que permite elegir cita para vacunarse de la primera dosis cuando mejor venga al ciudadano, inicialmente dirigida a la franja de edad de 57 a 67 años. Posteriormente, se ha abierto también a personas mayores de 50 años y, desde hoy, a las 9.00 horas, el umbral se extiende a todas las personas mayores de 48 años.

Más de 112.463 peticiones han sido ya tramitadas a través de este sistema de autocitación habilitado por la Consejería de Sanidad, que permite elegir fecha y franja horaria a una semana vista para recibir su primera dosis de vacuna, así como elegir punto de vacunación, entre los 14 que estarán disponibles a lo largo de la semana que viene.

Así, se prevé que desde el lunes se administren 63.000 (31.000 en hospitales y 32.000 en el Wanda y en el Wizink) dosis semanales en los puntos de vacunación citados anteriormente a personas que puedan solicitar su cita a través de esta aplicación web, también accesible desde la Tarjeta Sanitaria Virtual de la Comunidad de Madrid.

Para pedir cita mediante esta plataforma web, tanto en un ordenador como desde cualquier dispositivo móvil, es necesario introducir el CIPA (Código de Identificación Personal Autonómico de la tarjeta sanitaria pública), DNI/NIE o pasaporte y añadir su fecha de nacimiento. Posteriormente, el sistema comprueba si el usuario está registrado en el repositorio poblacional de las bases de datos de la Comunidad de Madrid. De igual modo, se verifica que no tiene ninguna vacuna registrada en el Registro Único de Vacunación (RUV).

Seguidamente, el sistema comprueba si el ciudadano está en el rango de edad habilitado. En la pantalla se le mostrará un listado de centros disponibles según la franja de edad o grupo de vacunación, y podrá elegir centro e intervalo horario. Una vez realizada su elección, en la pantalla de su móvil aparecerán los días con los huecos disponibles, con 72 horas de antelación y con una ventana de opciones inicial de una semana.

Recordatorio al menos 24 horas antes y código QR

Por último, podrá elegir el día y el hueco disponible, y se mostrarán en la pantalla todos los detalles de la elección. Una vez seleccionada la cita recibirá un código de verificación a través de un mensaje SMS a su teléfono móvil para proceder a su confirmación. A continuación le aparecerán los datos de su cita junto con un QR para facilitar su acceso al punto de vacunación. Además, el ciudadano recibirá un SMS de recordatorio con al menos 24 horas de antelación que incluirá el código QR que deberá mostrar en el acceso al recinto.

Si alguna persona incluida en el rango de edad establecido que acceda al sistema de autocitación de la Consejería de Sanidad no estuviera en la base de datos y no pudiera tramitar la cita por este canal, deberá llamar al número de teléfono gratuito habilitado por la Comunidad de Madrid (900 102 112), donde un operador recogerá sus datos y trasladará esta información al Servicio Madrileño de Salud para su comprobación en el padrón municipal y restos de bases de información de nuestra región.

Población inmunizada 

La vacunación frente al COVID-19 en la Comunidad de Madrid se ha completado en la población de 80 años y más edad. En la franja de 70 a 79 años, el 95,9% cuentan con una primera dosis y el 92,7%, con la pauta completa.

También el 90,9% con edad comprendida entre 60 y 69 años tiene ya la primera dosis y el 24,1% ha completado su inmunización. Mientras, en el tramo de 50 a 59 años el 81,6% ya tienen la primera dosis y el 31,2% la pauta completa.

En términos generales, el 48% de la población diana de la Comunidad de Madrid –a partir de los 16 años– tiene ya la primera dosis y el 27,7% está inmunizada de manera completa.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here