A 14 días, según datos de este lunes publicados ayer por la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid.
En Pozuelo de Alarcón 354,50 y en Majadahonda 360,34.
En un contexto de descenso general de la incidencia del virus, tanto en el conjunto de España (399 casos por cada 100.000 habitantes, 16 puntos menos) como en el de la Comunidad de Madrid en la que ha caído a los 464,9, frente a los 640,8 del informe anterior, en Boadilla del Monte se registra un nuevo descenso por tercera semana consecutiva; 315,51 frente al informe anterior de los 556,99 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días y los 782,60 y 911,27 de las tres semanas anteriores.
Esa misma línea ha tenido lugar en los confirmados, que han sido 179 (316, 444, 517 y 660 de las cuatro semanas pasadas). En cuanto al total de casos de COVID-19 acumulados totales desde el inicio de la pandemia, alcanzan los 6.070, con una tasa de incidencia total de 10.699.05.
En localidades colindantes como Pozuelo de Alarcón, la incidencia en los últimos 14 días ha contabilizado también una tendencia bajista; 354,50 casos por cada 100.000 habitantes frente a los 586,24 y los 891,41 de los dos anteriores informes. Los confirmados en dos semanas han sido 309 por los 511 del lunes 9 de agosto, mientras que desde el inicio de la pandemia, alcanzan los 10.910 casos totales, con una tasa de incidencia acumulada de 12.516.49.
Por su parte, en Majadahonda ha registrado 360,34 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días, nueva bajada desde los 569,61 del informe del 9 de agosto. En cuanto a los confirmados en las última semana, también descienden hasta los 26 (411 y 552 de las dos semanas anteriores). Desde el inicio de la pandemia, alcanzan los 10.001, con una tasa de incidencia acumulada total de 13.860.44.
En el conjunto de la Comunidad de Madrid se han notificado 2.002 casos nuevos de coronavirus, de los que 1.616 corresponden a las últimas 24 horas. La pasada semana fueron 2.694, lo que supone un descenso intersemanal del 25,7%).
El número de hospitalizados se sitúa en 1.381 (-99 respecto al domingo); 348 personas en UCI; 221 pacientes han recibido el alta hospitalaria; 5.886 en seguimiento domiciliario por Atención Primaria.
En el acumulado desde el inicio de la pandemia, la región ha registrado 871.998 positivos; 122.363 casos han requerido hospitalización; 12.748 UCI; 107.519 alta por los hospitales y 934.309 seguimientos domiciliarios por Atención Primaria.
Respecto al total de fallecidos, Sanidad Mortuoria ha contabilizado un total de 24.664, de los cuales 5.075 han sido en centros sociosanitarios, 18.166 en hospitales, 1.393 en domicilios y 30 en otros lugares.