Desde este lunes, y se amplían a seis y a ocho, respectivamente.
El viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, y la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, anunciaron el pasado viernes las medidas que han entrado en vigor hoy. Todas ellas se han publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) en una nueva Orden, modificando la vigente 572/2021.
La Comunidad de Madrid ha decidido ampliar una hora el horario de los locales de hostelería, que podrán abrir hasta la 1.00 horas (actualmente hasta las 00.00 h.). Además, el número de comensales por mesa pasa de cuatro a seis en el interior, y de seis a ocho en exteriores.
Hasta las 1.00 horas también podrán abrir cines, teatros, auditorios, locales de juego apuestas y casinos. Por su parte, las instalaciones deportivas y gimnasios podrán hacerlo hasta las 00.00 h.
En cuanto a los aforos, pasan a ser de un máximo del 50 por ciento en interiores de espacios públicos, así como de parques infantiles; llega hasta el 75% para exteriores de hostelería y restauración, establecimientos comerciales minoristas, centros comerciales, mercadillos y lugares de culto. Se eliminan las restricciones horarias (actualmente el horario era desde las 06.00 horas hasta las 23.00 horas).
Asimismo, las fuentes públicas en instalaciones deportivas también volverán a estar abiertas al uso.
Se elimina la suspensión de nuevas autorizaciones para celebrar espectáculos o actividades recreativas de carácter extraordinario. Los lugares en los que estos se desarrollen mantienen una restricción del 50% de su aforo si bien se eleva el número máximo de asistentes a 7.000, previa evaluación del riesgo y autorización por parte de la Dirección General de Salud Pública.
La Consejería de Sanidad establecerá, igualmente, las condiciones para que los ayuntamientos de la región que cuenten con zonas de baño interior puedan solicitar su apertura de manera excepcional, adoptando las medidas de prevención frente al COVID-19 incluidas en el Plan de Actuación requerido.
Las autoridades sanitarias aconsejan reforzar la ventilación de espacios y medir el CO2 y si supera las 1.000 partes por millón, se debe incrementar la ventilación y reducir el aforo.
Tal y como argumentó esta semana la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quieren «reducir” las restricciones, afirmó.
En cuanto al ocio nocturno, la Consejerías de Sanidad e Interior se van a reunir con los empresarios del sector para «buscar soluciones y que poco a poco puedan retomar una actividad que no les sea tan perjudicial como hasta el momento», precisó la presidenta, que también recalcó que quieren hacerlo «con mucha precaución porque todo se está acelerando demasiado», por lo que apela a la sensatez.