Son algunos de los asuntos que tratarán los grupos políticos municipales en la sesión plenaria ordinaria que tendrá lugar este viernes 20 de mayo a las 10.00 horas y que se podrá seguir a través de la web del Ayuntamiento.
Entre otras propuestas que se debatirán, Vox pedirá instar a la Comunidad de Madrid que dote a Boadilla del Monte de plazas gratuitas de 0 a 3 años. Se trata de una medida “con carácter de urgencia”. El grupo municipal se ha mostrado descontento porque ningún colegio del municipio forma parte de los 42 centros gratuitos para esta edad. Han indicado que en Boadilla “hay cerca de 3.000 pequeños con edades comprendidas entre los 0 y los 5 años” sin derecho a este beneficio.
También sobre educación, Ciudadanos propondrá al Pleno pedir a la Consejería de Educación que uno de los colegios de la localidad sea “de escolarización preferente para alumnos con discapacidad auditiva”. Han añadido que se soliciten los medios necesarios para llevarlo a cabo.
El Gobierno municipal del PP aprobará el “VI Acuerdo para la mejora del empleo público en el Ayuntamiento de Boadilla del Monte” de la Mesa General de Negociación. Además de resolver las alegaciones presentadas a la Valoración de Puestos de Trabajo y modificar la Relación de Puestos de Trabajo.
Por su parte, el PSOE quiere que el Ayuntamiento solicite a la Comunidad «una financiación justa de los uniformes y vehículos de la Policía Local«. El cuerpo deberá cambiar el material para que se identifique según la Ley de Coordinación de Policías Locales. Los socialistas han considerado que el Consistorio no debería sufragar todos los gastos. Por tanto, propondrán exigir al Gobierno regional «que suministre el equipamiento básico policial de todo el personal» y que entregue “un mínimo de 50 vehículos anualmente”, para integrar toda la flota en cuatro años.
Deporte y concienciación
Ciudadanos llevará también una moción para crear un comité de promoción y atracción de eventos deportivos en el municipio.
Finalmente, el PSOE solicitará que Boadilla del Monte se sume a la ‘Alianza País Pobreza Infantil Cero’. Esta es una unión de instituciones, empresas, fundaciones y entidades sociales. Tiene como objetivo abordar este problema social «desde múltiples dimensiones», «ponerlo en el debate público» y «aunar esfuerzos” en la lucha contra la pobreza. Asimismo, pedirá al Ayuntamiento que realice campañas de sensibilización ciudadana sobre el uso responsable del agua.