La cumbre de la OTAN provocará restricciones y cambios en el transporte en Madrid

0

convoy de Metro de Madrid

Del 28 al 30 de junio se realizarán cortes en torno a IFEMA. Habrá a su vez un refuerzo en cuatro líneas de Metro y los autobuses de la EMT serán gratuitos.

Con motivo de la cumbre de la OTAN, que se celebrará el 28 y 29 de junio y reunirá a 50 delegaciones internacionales, la Comunidad de Madrid ha establecido un plan especial de transporte y seguridad.

El evento provocará restricciones de movilidad en el entorno de IFEMA y en el eje del Paseo de la Castellana y del Paseo del Prado. La estación Feria de Madrid permanecerá cerrada del 28 al 30; los trenes de la línea 8 seguirán circulando sin detenerse en ella.

Desde turismo han explicado que los días 29 y 30 los cortes afectarán al Paseo de la Castellana, Gran Vía, Paseo de Recoletos, Avenida de América, la plaza de Colón, Goya, la glorieta de Ruiz Jiménez y de Bilbao, la carretera de Barcelona y la M-11. La circulación se verá alterada entre las 09.00 y las 10.00 horas y entre las 17.00 y las 18.00 h. Además, podrán darse cambios en la frecuencia del transporte público o el cierre y control de aforos en algunas estaciones.

Por otra parte, también se verán afectados varios enclaves turísticos y culturales: el Museo del Prado (cerrado el 28 y 29), el Palacio Real (del 24 al 29), el Museo Reina Sofía y el Teatro Real.

Refuerzo

Por su parte, el Gobierno regional ha anunciado que reforzará las líneas 1, 5, 6 y 10 de Metro, y si fuera necesario, la 4 y 9. Además, incrementarán el personal en estaciones, y en las terminales con conexión al Aeropuerto internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

El Consorcio Regional de Transportes, además, ha autorizado una lanzadera sin paradas intermedias que estará operativo entre los días 27 y 30 de junio desde la estación de Mar de Cristal hasta la puerta Norte de IFEMA. El horario será desde las 9.00 a las 22.00 h. A excepción del día 29, que lo hará de manera ininterrumpida durante las 24 horas.

Por otra parte, los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes serán gratuitos durante los tres días. Desde el Ayuntamiento de Madrid han recomendado evitar el uso de vehículos privados en la zona, utilizar el transporte público y teletrabajar siempre que sea posible.

Dispositivo de seguridad y otras restricciones

Asimismo, la Comunidad de Madrid ha indicado que los días 28 y 29 de movilizará un operativo de 600 personas. Coordinará además los servicios de emergencias: bomberos, policías locales, sanitarios y voluntarios de Protección Civil. Han añadido que las llamadas al 112 se atenderán en 80 idiomas y que el SUMMA 112 colaborará con SAMUR-Protección Civil, el Equipo de respuesta inmediata de Voluntarios de Protección Civil (ERIVE) y Agrupaciones Municipales de voluntarios.

La Comunidad ha recordado que todas las personas que acedan a la sede de la cumbre deben acreditarse previamente para acceder al recinto.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here