En los desplazamientos entre ambas comunidades hasta el 31 de diciembre de 2023, acuerdo que beneficia directamente a 30.000 usuarios que se desplazan diariamente.
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y el castellanomanchego, Emiliano García-Page, firmaron ayer la renovación del convenio para la utilización de los títulos de abono transporte de Madrid en los desplazamientos entre ambas comunidades. Abarca los servicios de Metro, autobús y Cercanías Renfe, y permitirá a gente que vive o trabaja en Guadalajara o Toledo moverse cuantas veces quieran mientras dure su abono por toda la Comunidad de Madrid, y viceversa.
En concreto, los usuarios disponen de las modalidades E1 y E2 del abono transporte en la modalidad normal (mayores de 26 años) y todas en categoría joven con los periodos de validez mensual y anual. Son de titularidad exclusiva del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, quien se encarga de la emisión, fabricación, comercialización y venta, así como la recaudación de los ingresos que se produzcan.
Los abonos, que son personales e intransferibles, no podrán ser utilizar en las concesiones de transporte interurbano por carretera cuyas poblaciones y operadores no estén bajo el paraguas de este acuerdo, ni en los trayectos internos en la Comunidad de Castilla-La Mancha.
Desde la Comunidad de Madrid hacia las provincias de Guadalajara y Toledo se contabilizan unos 72.000 viajeros cada año. De estos, un 20%, es decir, unos 14.000, lo hace de forma habitual, mientras que unas 37.000 personas de la comunidad vecina vienen en transporte público a Madrid, 16.000 de ellas de manera frecuente.
Esta medida, además, permite conectar a más de 100 municipios castellanomanchegos en transporte público, a través de 22 líneas de la red de autobuses del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, con 12 empresas operadoras por carretera incluidos en el convenio.
Con la renovación del acuerdo, que se podrá prorrogar otros dos años más, el Ejecutivo autonómico da continuidad al marco de colaboración que se inició en el 2000.