En el currículo para ESO y Bachillerato han añadido también Filosofía obligatoria en 4º curso y han reducido Valores Cívicos y Éticos al mínimo exigido.
La Comunidad de Madrid aprobó el miércoles el currículo de contenidos para el curso 2022-2023 de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato. Completa así todas las etapas educativas, tras el de Infantil y Primaria.
Como forma de evaluar, este establece notas numéricas, “ante la falta de concreción de la ley estatal LOMLOE”, que se refiere a calificaciones cualitativas. Además, ofrecerán la posibilidad de dar Menciones Honoríficas a los alumnos que obtengan un 10.
Por otra parte, han establecido que para que un alumno promocione el curso o sacarse el título, debe obtener una mayoría de 2/3 del equipo docente. Será de 4/5 en el caso de Bachillerato.
Asignaturas en ESO
Han explicado que Filosofía sea obligatoria en 4º, y han añadido como optativas Segunda Lengua Extranjera, Cultura Clásica y Ciencias de la Computación. Además, se ha definido la alternativa a Religión.
La Consejería de Educación y Universidades también ha incorporado temas concretos “que permitan contextualizar el conocimiento”, como teorías científicas fundamentales, leyes físicas, autores y obras representativas, y el estudio cronológico de la Historia o de los mapas físicos y políticos. Han recordado que han reducido todo lo posible conceptos que han considerado “repletos de carga ideológica” como perspectiva de género, ecosocial, ecodependencia o socioafectivo.
En Lengua Castellana y Literatura han incluido aspectos como los adjetivos y los pronombres, los escritores más relevantes de movimientos (del Siglo de Oro o la Generación del 98) y remarcarán hablar en público, redactar y resumir.
Han completado Geografía e Historia con la Historia Romana, los descubrimientos y los accidentes geográficos, los movimientos de la Tierra, los continentes, los océanos y los mares, el legado judío, el de España a América, la organización política y territorial española, los estados miembros de la Unión Europea o el terrorismo de ETA.
En Matemáticas, la jerarquía de las operaciones, la raíz cuadrada, las sucesiones, el máximo común divisor y el mínimo común múltiplo, los logaritmos o la resolución de ecuaciones.
Educación en Valores Cívicos y Éticos tendrá una hora semanal, el mínimo exigido por el Estado y se ha agregado el análisis de la Constitución española.
Contenidos de Bachillerato
La región ofertará optativas como Segunda Lengua Extranjera, Ciencias de la Computación, Léxico Científico y Técnico o Psicología. Asimismo, los alumnos podrán elegir materias de las modalidades que no estén cursando.
En Historia del Mundo Contemporáneo se incorporan temas como el pensamiento ilustrado, los principios y variantes del sistema liberal o del sistema democrático.
Y en Historia de España han realizado una propuesta continuista con respecto al plan de estudios anterior sumando asuntos políticos, sociales, económicos y culturales de las edades anteriores para refrescar conocimientos y adquirir una estructura mental básica. Estudiarán la Hispania romana, Al-Ándalus, los Reyes Católicos, la conquista de América o la Transición.