La Comunidad de Madrid restringe la movilidad en 37 zonas básicas de salud de la región

0

Se encuentran en seis distritos de la capital y en siete municipios de la región.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, acompañada por el vicepresidente, Ignacio Aguado, y el consejero de Sanidad, Enrique Escudero, han anunciado este viernes nuevas restricciones que se aplicarán desde este lunes y durante 14 días naturales a 37 zonas básicas de salud, según recoge la nueva orden de la Consejería de Sanidad. Del total de esas áreas, 26 pertenecen a seis distritos de la capital y las 11 restantes a Fuenlabrada, Humanes, Moraleja de Enmedio, Parla, Getafe, San Sebastián de los Reyes y Alcobendas.

En las referentes a Madrid capital, las zonas afectadas son Puerta Bonita, Vista Alegre y Guayaba, en Carabanchel; Almendrales, Las Calesas, Zofío, Orcasur y San Fermín, en Usera; San Andrés, San Cristóbal, El Espinillo y Los Rosales, en Villaverde; la zona básica de Villa de Vallecas; Entrevías, Martínez de la Riva, San Diego, Numancia, Peña Prieta, Pozo del Tío Raimundo, Ángela Uriarte, Alcalá de Guadaira y Federica Montseny, en el distrito de Puente de Vallecas; y Doctor Cirajas, Ghandi, Daroca y La Elipa, en Ciudad Lineal.

Para esta decisión han tenido en cuenta las zonas básicas de salud de las zonas más afectadas, con una incidencia acumulada en los últimos 14 días de 1.000 casos para cada 100.000 habitantes. Afectan a un total de 855.193 personas, el 13% de la población de la región, donde se producen el 25% de los contagios, uno de cada cuatro.

En esas 37 zonas básicas se restringe la entrada y salida. Solo se permitirá el desplazamiento para acudir a centros sanitarios, al trabajo, a centros educativos, para el retorno a la vivienda habitual, para asistir a menores y dependientes, para gestiones financieras, para gestiones con la administración pública, para exámenes oficiales inaplazables y por causas de fuerza mayor. Asimismo, se reducen aforos al 50 por ciento con carácter general y se suspende la actividad en parques y jardines.

Las reuniones se reducen de 10 a 6 personas, salvo que se traten de personas convivientes. Los lugares de culto limitan su aforo a un tercio. En los velatorios podrán estar un máximo de 15 personas al aire libre y 10 en lugares cerrados.

En el comercio, se limita el aforo al 50 por ciento y su cierre será a las 22.00 horas, a excepción de farmacias, centros médicos, veterinarios, de combustible y otros considerados esenciales.

En hostelería, se elimina el consumo en barra, y se limita el aforo a un 50 por ciento. Sólo podrá haber 6 comensales por cada mesa en lugar de los 10 actuales. Tendrán que cerrar a las 22.00 horas, salvo el servicio de entrega de comida a domicilio.

Los centros de enseñanza no reglados como academias o autoescuelas, el aforo se limitará hasta el 50 por ciento y la actividad presencial a grupos de un máximo de seis y siempre respetando la distancia de seguridad interpersonal.

Asimismo, desde el lunes se reduce de 10 a 6 el máximo de personas que se pueden reunir tanto en espacios públicos como privados, una medida que sí se aplicará a toda la Comunidad de Madrid.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here