La Comunidad de Madrid presentó la documentación para pasar a la fase 1 y espera la resolución del Gobierno central

0

Argumenta la petición por el refuerzo de personal y en el seguimiento y control de posibles casos de coronavirus COVID-19.

La Comunidad de Madrid solicitó este miércoles que la región pase a la fase 1 de la desescalada a partir del 18 de mayo y lo hizo con unos informes técnicos que destacan el refuerzo de personal sanitario, sobre todo en Atención Primaria, y en base a la elaboración de una estrategia para el control de posibles casos de personas contagiadas. Asimismo, apuntan al incremento de capacidad para realizar pruebas PCR, pasando de 11.000 a las 15.000 diarias.

En cuanto al personal, ha incorporado a 16 residentes de Medicina Preventiva y Salud Pública en el área de Vigilancia; 650 personas de asistencia en Atención Primaria; 66 enfermeros con formación de Medicina Preventiva y Salud Pública y 40 para seguimiento de centros de salud.

En declaraciones a RNE el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, recalcó que la región está preparada para pasar a fase 1 porque han cumplido las directrices establecidas por el Ministerio. «No entenderíamos que no se produjese ese paso a fase 1 puesto lo que el Ministerio nos planteó en su momento Madrid lo ha cumplido y además lo ha cumplido con creces».

Ambas administraciones tienen este jueves una reunión para valorar la propuesta de Madrid y el viernes hay previsión de que el Gobierno de España informe sobre si pasa o no de fase.

Según datos de este jueves facilitados por el Ministerio de Sanidad, la Comunidad de Madrid ha registrado un total de 8.779 fallecidos por COVID-19 desde el inicio de la pandemia; las muertes diarias han descendido a 19 respecto al miércoles, 21 menos. Asimismo, hay una evolución a la baja en la mortandad, ya que los nuevos fallecimientos implican el 8,7 $ del total registrado en España este jueves (217).

En cuanto al número de contagios, ha subido a 88 nuevos casos por pruebas PCR. El total ascienda 65.693 confirmados con pruebas PCR, 3 infectados diarios más, lo que supone 17,4 % de los nuevos contagiados en España, que suman 506.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here