Debido a la finalización del estado de alarma el próximo 21 de junio.
Pese a que lo han valorado, el Gobierno regional ha decidido no solicitar el Ejecutivo de Pedro Sánchez el pase a la fase 3 de la desescalada, tal y como ha contado la presidenta madrileña en Telecinco. «Como ya no hay nada, no hace falta que lo solicitemos tampoco. Lo hemos estado sopesando durante toda la semana pasada. Íbamos a pedirlo, luego no… pero es que, como los efectos son exactamente los mismos esto, ya no tiene sentido».
De esta forma, la Comunidad de Madrid pasará de la fase 2 a la llamada «nueva normalidad», ya que decidieron permanecer en ella los 15 días establecidos inicialmente por el Gobierno de España para cada etapa de la desescalada. Ayuso ha recalcado la cautela con la que han decidido manejarse tras pasar a la segunda el lunes 8 de junio, y cree que han tratado a la región «de una manera arbitraria e injustificada».
Asimismo, se ha referido a las críticas de otras comunidades ante la apertura de la movilidad entre comunidades autónomas desde el día 21 de junio. Ha definido como «ejemplar» el comportamiento de los madrileños y ha hecho hincapié en que este domingo sólo ha habido 11 contagios en la región.
Datos
Según los datos del último informe epidemiológico, la Comunidad de Madrid ha registrado cinco fallecidos diarios por COVID-19 en hospitales, cuatro más que este domingo; los nuevos contagios se mantienen como en las últimas 24 horas, 11, uno más que los que apunta el Ministerio de Sanidad, quien también suma un deceso más (6).
Según datos del Ejecutivo regional, Madrid suma un total de 9.157 fallecidos en hospitales desde el inicio de la pandemia y 5.979 en centros residencias, 902 en domicilios y 28 en otros lugares, como la vía pública.
En cuanto al total de contagios, asciende a 71.403 positivos confirmados con pruebas PCR.