Son algunas de las medidas que ha adelantado este viernes la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, en una entrevista en RNE. El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha detallado después el Plan de Retorno en su totalidad.
El plan que entrará en vigor el lunes, 7 de septiembre, tras su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), contempla la limitación de reuniones de diez personas no convivientes tanto en espacios públicos como en los privados y reducirá el aforo hasta el 60 por ciento máximo en bodas (quedará prohibido el baile y la instalación de barras), actos religiosos y eventos funerarios; en velatorios un máximo de 50 personas si es al aire libre y de 25 en espacios cerrados (en los entierros, 50).
En hostelería, las mesas deberán mantenerse separadas con una distancia mínima de 1’5 metros entre las sillas (no entre mesas como hasta ahora) y se restringe al 50 por ciento la ocupación en la barra, con un aforo máximo en el interior del 75 por ciento.
La Comunidad de Madrid también suspende los festejos taurinos y los espectáculos públicos o recreativos en recintos y espacios que no se dedican de manera habitual a dichas actividades. Rebaja el aforo del 75 al 60% en locales de apuestas, casinos, hipódromos, centros recreativos, parques de atracciones, zoológicos y acuarios.
En materia sanitaria, aumentarán hasta 1.000 los rastreadores y comprarán dos millones de test rápidos que permitirán conocer el resultado en un plazo de 15 minutos. También aumentará la oferta de hoteles medicalizados.
El consejero ha afirmado que «la pandemia en la Comunidad de Madrid está estable y controlada, pero estamos preocupados», en alusión a los 41 brotes activos, la mayor parte en el sur de Madrid.
Por otro lado, Díaz Ayuso explicó que estas restricciones llegarán «de 15 días en 15 días», según la evolución de la pandemia. «La idea es que los ciudadanos tengan más tiempo que organizar sus vidas porque hay miles de dudas», ha afirmado.
Ayuso ha descartado el confinamiento total de Madrid porque «ahora lo importante es volver al trabajo, volver a clase, y cuidarnos entre nosotros», aunque ha insistido en el cumplimiento de las medidas para evitar la propagación de la COVID-19.
En las últimas 24 horas, la Comunidad de Madrid ha notificado 941 casos de COVID-19 (163 menos que el miércoles) y 23 fallecidos, dos más que el día anterior.